
Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) cumplen la función de resguardar los recursos para que al llegar a la edad adulta puedan transformarse en una pensión y vivir de la mejor manera. Ante ello existen algunas apps para incrementar ese ahorro, tal es el caso de una de la que hablaremos a continuación.
Se trata de una aplicación dirigida solamente a aquellos mexicanos que viven en Estados Unidos, pero tienen una cuenta de Afore o para sumar aportaciones a las cuentas de sus seres queridps, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
En ese sentido, aquí daremos a conocer cuál es la plataforma (disponible solamente en EEUU) que le permite enviar dinero desde el país vecino, para que sean acumulados en sus cuentas de Afore en México.

¿Cuáles son los pasos para usarla?
1.- El interesado deberá descargar la app denominada uLink, o ingresar directamente al sitio ulinkremit.com .
2.- Una vez ahí, deberá registrarse con su nombre, correo electrónico, dirección, teléfono y fecha de nacimiento.
3.- Elegir la opción “enviar a Afore” y seleccionar “agregar un contacto de Afore”.
4.- Luego deberá registrar al beneficiario del envío, es decir, al titular de la cuenta y colocar su CURP.
5.- Posteriormente tendrá que agregar el monto que desea enviar a la cuenta de Afore en México, desde 25 hasta 499 dólares.
6.- Seleccionar el método de pago: cuenta bancaria, tarjeta de débito o crédito en Estados Unidos o la tarjeta de prepago uLinkard Prepaid Mastercard.
7.- Revisa los detalles de la transacción y confirma.
De acuerdo con la página oficial de la plataforma, con ella se podrá enviar también dinero a sus seres queridos de forma digital.
Por su parte, si eres uno de los millones de mexicanos que estuvo trabajando antes de migrar (cotizaste para el IMSS o el ISSSTE) o si quieres abrir una cuenta de ahorro para el retiro en México, entonces esto te interesa:
*Una de las principales cuestiones es ¿Cómo sé si tengo una cuenta Afore?
Para localizarla, el interesado podrá realizar una llamada telefónica, buscar vía internet o descargar la app AforeMóvil. Para ello, necesitará conocer lo siguiente.
-Por teléfono
Desde Canadá y EEUU: el trabajador podrá llamar al 1-844-582-4933 y seleccionar la opción 1.
Desde México llama a SARTEL al 55-13-28-5000 y selecciona la opción 2.
El usuario deberá tener a la mano su Clave Única de Registro de Población (CURP), o su Número de Seguridad Social (NSS).
-Por internet
En este caso deberá ingresar al portal E-SAR (www.e-sar.com.mx), seleccionar la sección “Localiza tu Afore” y compartir los datos personales antes mencionados.
-App AforeMóvil
Descargar la aplicación desde el teléfono celular e ingresa la CURP, correo electrónico, número celular y continúa con los pasos que indica.
Es muy importante que tenga alguna de estas identificaciones a la mano: IFE/INE, Pasaporte Mexicano o Matrícula Consular.
Una vez que localice su administradora será necesario contactarla para que le proporcione más información al respecto. Además, existen otras interrogantes para aquellos mexicanos que tienen una cuenta de Afore pero viven en EU, información que puede ser de utilidad para su retiro.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
