
Francisco Solís Peón, también conocido como “Pancho Cachondo” en el mundo de la política mexicana, falleció el lunes 14 de marzo, como lo reportaron en su Facebook Oficial.
Otras personalidades como el fotógrafo Alejandro Poot Molina, el periodista Johnny Oliver Quintal o la abogada Reyna Diaz se sumaron a las noticias, además de políticos en Yucatán se sumaron al pésame.
Sin embargo, algunas versiones informan que pudo haber muerto por complicaciones por COVID-19, pues había sido internado y permaneció intubado en un hospital privado de la zona. Hasta el momento no hay una posición oficial por parte de sus familiares.
Al pésame no se sumó el Partido Acción Nacional, al que perteneció y representó en la Asamblea Legislativa del Distritito Federal hasta que fue expulsado, en 2002, tras ser exhibido en centros nocturnos.
El senador Ramírez Marín, yucateco como Solís Peón, aseguró que se trataba de un querido amigo a quien se refirió como alguien “culto y original en todo, hombre amable y generoso”.

“Orgulloso yucateco que le imprimió a la política su peculiar sello, no fingía, así era. Estos rasgos lo hicieron único y por eso lo recordaremos siempre”, escribió en sus redes sociales.
Los escándalos de “Pancho Cachondo”
A raíz del escándalo como funcionario en al Ciudad de México, se ganó diversos apodos que lo acompañaron por el resto de su carrera política, los más famosos, el de Pancho Cachondo y el del Diputable.
Francisco Solís Peón fue parte importante del PAN hasta llegar a la II Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal que inició en el año 2000, con el mandato de Andrés Manuel López Obrador y en el ejecutivo federal, Vicente Fox Quesada, panista.
La asamblea tuvo como mayoría al Partido de la Revolución Democrática del jefe de gobierno, seguidos por el pan con 17 de 66 puestos; la Legislatura terminó el 15 de septiembre de 2003, pero en el medio, sucedieron grandes escándalos.
Fue en 2002 cuando el partido suspendió sus derechos por haber sido exhibido en centros nocturnos, y luego de dar una entrevista radiofónica, supuestamente en estado de ebriedad, apuntó la periodista Alejandra Martínez para el diario El Universal en diciembre de 2022.

El escándalo siguió al recomendar a la iglesia eliminar el celibato tras ver la película El crimen del padre Amaro. Para entonces, se habían popularizado ya sus apodos de Pancho Cachondo y el Diputable
Entonces la Comisión de Honor del Partido Acción Nacional lo suspendió de sus derechos durante 18 meses y lo inhabilitó por 3 años, sin saber lo que sucedería meses más tarde.
En noviembre de 2022, rumbo al fin de año, el diputado apareció en una revista como portada de la misma; sin embargo, fue escandaloso verlo completamente desnudo, tapando sus genitales con el logo del PAN.
La periodista Alejandra Martínez añadió que los objetivos del diputado eran encaminador a hacer del PAN ”un instituto político más abierto y menos elitista, en donde tengan cabida todos los que creen en la dignidad del ser humano”.
A lo largo de su carrera se desempeñó mayormente en la política mexicana, pero también fue columnista en diversos diarios locales, y colaborador en revistas o programas radiofónicos.
Luego de los escándalos intentó lanzarse de manera independiente a diversos puestos como una diputación local, e incluso fue abanderado del Frente Ciudadano por México para la alcaldía de Mérida, pero sus intentos no rindieron muchos frutos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
