
El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, pidió al gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aplicar sanciones en contra de Rusia, así como a los países que “aprueban el proceder de ésta en el escenario internacional” tras la invasión a Ucrania.
A través de su cuenta oficial de Twitter, el priista escribió el siguiente mensaje: “Ya basta de indiferencia y titubeos del Gobierno de México, la defensa de la paz y seguridad tiene que ser frontal, enérgica y responsable”. Asimismo, el político de 46 años explicó la postura en materia política exterior ante los sucesos que han conmocionado al mundo tras la intervención militar de tropas rusas a Ucrania.
“Que el Gobierno de México cumpla con su obligación constitucional de dirigir la política exterior y realice el pronunciamiento jurídico del Estado mexicano ante la fehaciente inobservancia al mantenimiento de la paz y seguridad internacional que está llevando a cabo la Federación de Rusia contraviniendo el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas”, expresó Alejandro Moreno.

Al respecto, el líder del PRI exhortó al gobierno mexicano a precisar cuáles serán las sanciones que se implementarán en contra de Rusia en materia económica, diplomática, política, tecnológica, financiera, tecnológica, aeronáutica y comercial. Asimismo, pidió que se especificaran los términos y circunstancias en que participará con la coalición de los aliados “para mantener la paz y seguridad en el mundo”.
El también presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (COPPPAL), destacó que el peligro es “inminente” y por eso el ministerio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como numerosos foros multilaterales son imperativos para la consecución de un orden internacional de paz, de justicia, solidario, soberano e independiente ante el escenario de la invasión de Rusia a Ucrania.
Finalmente, Moreno Cárdenas señaló que se debe proteger a las generaciones venideras del “flagelo” de la guerra es uno de los propósitos principales del Revolucionario Institucional y señaló que, desde la fracción política que representa, están seguros de que ese también es el objetivo de miles de mexicanas y mexicanos debido a que son asuntos de interés general para la nación, aunque “lamentablemente no lo sea así también para el actual Gobierno de México”.
La petición del líder del PRI se sumó a la de Natalia Padran, una ciudadana ucraniana que radica en la ciudad de Wroclaw, Polonia y que pidió al mandatario mexicano cambiar su postura con respecto a las penalizaciones que se aplicarán contra Rusia; esto luego de que AMLO asegurara que no se unirá a las sanciones económicas en contra de la nación europea tras la invasión a Ucrania.

Natalia publicó una petición en la plataforma change.org en donde, a nombre de Ucrania, exhortó al tabasqueño a cambiar de opinión e imponer sanciones a Rusia. “Estimado Presidente Andrés Manuel López Obrador, por favor, toda la nación de Ucrania - más de 40 millones - os pide cambiar de opinión y reconsiderar vuestra decisión no apoyar a las sanciones contra Rusia” (sic), inicia el texto de la petición.
“El nivel de esta tragedia es inmenso. Ya más de 150 mil refugiados. La sexta plaza más grande de Europa - la Plaza de la Libertad en Kharkiv, mi ciudad natal, - destrozada por un cohete alado. La central nuclear de Chernóbil, la fuente de una de las catástrofes mayores ecológicas en historia, está tomada como rehén por el ejercito ruso. Ciudades enteras, como Volnovakha, borradas de la faz de la tierra”, precisó Padran.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
