
La violencia en Jalisco, provocada por el narcotráfico, no se detiene, y este 10 de marzo cobró más víctimas durante dos emboscadas que sucedieron de manera casi simultánea, en las calles del estado gobernado por Enrique Alfaro.
Una de ellas se desarrolló en el municipio de Jocotepec. Durante la tarde de este jueves, sicarios de un grupo criminal asesinaron a dos policías municipales mientras atendían un choque en el kilómetro 86+900 de la carretera libre a Morelia.
En siniestro se registró a la altura de la brecha denominada Zapotitlán Hidalgo, de este tramo carretero. En ese lugar, un grupo de civiles armados, a bordo de una camioneta tipo pick-up, se hizo presente y abrió fuego contra los uniformados, quienes cayeron fulminados.
Además, un hombre y una mujer, elementos de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec, resultaron heridos por las balas. De inmediato, se gestionó y puso en marcha un operativo con autoridades de los tres niveles de gobierno para encontrar a los responsables de la agresión.
Por su parte, la Fiscalía del Estado afirmó que hasta ese lugar de los hechos también se trasladaron policías de investigación para recabar los datos de prueba correspondientes para aclarar el móvil de esta agresión.

Asimismo, informaron que los cuerpos de los elementos de seguridad serán trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) de la región para que personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses lleve a cabo la fijación y recolección de los indicios.
Un segundo crimen se suscitó en la población de Betulia, ubicada en Lagos de Moreno. En el sitio se desarrolló un enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) e integrantes de un grupo criminal.
De acuerdo con los primeros informes, los soldados se encontraban realizando su recorrido de vigilancia en los límites con Encarnación de Díaz cuando se toparon con estos sujetos e iniciaron un enfrentamiento que, como saldo preliminar, dejó un militar herido.
Hasta el momento, la dependencia de seguridad nacional no se ha manifestado al respecto ni ha otorgado más detalles sobre la agresión a los uniformados. Se espera que en las próximas horas se actualice la información del caso.

Tercera emboscada en 24 horas
Estas dos emboscadas en Jalisco se suman a la acontecida el pasado 9 de marzo en el estado de Michoacán. La Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP) dio a conocer que un grupo de agentes, que realizaba recorridos de vigilancia este día sobre la carretera Uruapan-Carapan, ubicada en las inmediaciones de la localidad de Zirapondiro, en el municipio de Uruapan, repelió el ataque de civiles armados.
Los uniformados, pertenecientes a la División Ambiental, abatieron a uno de los presuntos agresores en el acto, posteriormente detuvieron a tres personas más, entre ellos una mujer, y aseguraron armamento, cuatro uniformes con camuflaje tipo selva, un par de botas tácticas y una camioneta Ford Ranger con reporte de robo.
Se informó que los indiciados y lo incautado quedaron a disposición de las autoridades investigadoras, mismas que de igual manera se encargaron del procesamiento de la escena en la que quedó el finado.
Por medio de un comunicado, la SSP afirmó que los efectivos fueron atacados a disparos, por lo que no tuvieron otra opción más que defenderse. Al área de los hechos acudieron el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para brindar apoyo e iniciar con las investigaciones correspondientes.
Hasta el momento se desconocen los motivos de esta agresión. Las autoridades no han emitido información sobre la identidad de los agresores o su posible pertenencia a un grupo del narcotráfico.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
