
A pesar de su baja denominación, decenas de monedas se ofrecen por internet a precios muy elevados, tal es el caso de un par de ejemplares que juntos se cotizan en más de 26 mil pesos por la web.
Se trata de dos piezas de cinco centavos, aunque una de ellas es más antigua, pues fue emitida en 1970 y forma parte de la familia AA, por lo que actualmente está desmonetizada y no es válida para realizar transacciones. Mientras el segundo ejemplar forma parte de la familia C y se puso en circulación en 1996.
A continuación daremos a conocer las características de las monedas a las que nos referimos y el costo que manejan por una plataforma comercial de internet.
Primer ejemplar
En primer lugar se ubica un ejemplar que fue acuñado en Latón, con la imagen de la “Corregidora”, doña Josefa Ortiz de Domínguez. Su valor nominal es de cinco centavos, pesa 2.75 gramos y tiene un diámetro de 18.0 mm.

Doña Josefa fue una mujer considerada como pieza clave para el inicio de la lucha de la Independencia de México. Además de que fue esposa del corregidor de Querétaro, Miguel Domínguez, de ahí su popular nombre de la corregidora.
La pieza lleva a su reverso la cara de perfil de doña Josefa Ortiz, la inscripción “cinco centavos”, su año de acuñación y símbolo de la Casa de Moneda de México “M°”. Mientras en su anverso se visualiza el típico Escudo Nacional del águila devorando a una serpiente.
Esta moneda se ofrece hasta en 14 mil pesos por el sitio de Mercadolibre, de acuerdo con una persona que la presume.
Segundo ejemplar
En segunda posición se encuentra el segundo ejemplar de baja denominación que se puso en circulación el 1 de enero de 1996.
Fue acuñada en acero inoxidable y con una composición a base de cromo, níquel, magnesio, fósforo, azufre y hierro.
En su reverso se observa el número cinco “5″. A su derecha el símbolo de centavos “¢”, en el campo superior al centro el año de acuñación y a la derecha el símbolo de la Casa de Moneda de México “M°”, a la izquierda, paralelo a un pentágono inscrito, una estilización de los rayos solares del Anillo de los Quincunces de la Piedra del Sol. Mientras a su anverso lleva también el tradicional Escudo Nacional.
Este ejemplar se cotiza hasta en 13 mil pesos por la misma página de internet y a pesar de contar con una baja denominación.
Hay que recordar que las personas podrán comercializar tanto monedas como billetes al precio deseado, pues se trata de objetos de su propiedad. Sin embargo, se recomienda visitar a un experto en numismática para poder conocer los elementos que deberán contener las piezas para adquirir más valor.
De acuerdo con especialistas, uno de los elementos más importantes tiene que ver con la emisión. Entre más escasas sean mayor valor adquieren, es decir, la moneda no vale por la antigüedad sino por la emisión, mientras más corta sea la emisión más valor adquiere, según dijo el dueño de una tienda de numismática.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
