
Pese a la presencia de autoridades en Aguililla fue asesinado el alcalde de la demarcación, César Valencia Caballero, quien resultó electo en los comicios de junio del año pasado.
El edil del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue acribillado por sicarios que lo interceptaron cuando conducía una unidad a la altura de la bodega del Palacio Municipal, frente al campo de fútbol de la zona, según una fuente consultada por Infobae México. El gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla, condenó el asesinato y envió condolencias a familiares.
Gilberto Vergara, párroco de Aguililla, comentó a la prensa que se encontraba junto al cuerpo y describió parte de la escena en que, aparentemente, Valencia Caballero fue atacado a bordo de una camioneta blanca, sobre la avenida Benjamín Ruíz, en el centro de la cabecera municipal. Se dirigía a casa luego de salir de la presidencia.

De acuerdo con reportes preliminares, la agresión contra el funcionario ocurrió alrededor de las 16:30 horas de este 10 de marzo. Personal de la Fiscalía de Michoacán se desplazó desde su sede en Apatzingán para procesar la escena criminal. En el sitio se localizaron casquillos calibre .10mm, mientras que el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.
“Si se supone que ya no hay jaliscos en el municipio y pasa esto, ¿quién fue?, o son los militares o son Cárteles Unidos, no le busquen más, el pueblo no lo hizo”, mencionó en entrevista un poblador que acusó la colusión de autoridades con el Cártel de Tepalcatepec de Juan José Álvarez Farías, el Abuelo, y el resto de rivales del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Valencia Caballero era un empresario ganadero y agricultor, dedicado a la siembra de maíz. Dejó en la orfandad a su esposa y cuatro hijos. Dos de sus vástagos son adultos y dos pequeños, un niño y una niña.

“En apego al debido proceso, la institución realizará las diligencias idóneas y pertinentes para que este hecho no quede impune y el o los responsables reciban una sanción”, añadió la Fiscalía de Michoacán.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad federal y encargada del llamado plan de pacificación de Aguililla, también lamentó los hechos, prometió que darían con los responsables y para ello trabajaban en coordinación con el gobernador Ramírez Bedolla, así como el fiscal Adrián López Solís.
El día que fue electo César Valencia Caballero, el Cártel Jalisco Nueva Generación se replegó para dar paso a las votaciones, según pobladores consultados en su momento por Infobae México. Eran mediados de 2021, tiempo en que el grupo criminal terminaba por dominar la zona, tras expulsar a sus enemigos de Cárteles Unidos, aunque empezaron contra los Revueltas.

La cuna de Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, líder del CJNG, fue gobernada desde entonces por el candidato del PVEM, tras superar con mil 569 votos a los mil 407 apoyos obtenidos por María Zavala Alcázar, quien compitió abanderada con la alianza del PT-Morena. Osvaldo Maldonado López del PRI, quien buscaba reelegirse, apenas rebasó los 600 electores.
Al paso de los meses, los habitantes siguieron padeciendo las consecuencias al quedar en medio de la narcoguerra: carreteras vigiladas, retenes ilegales, balaceras, desapariciones, desplazamientos, cortes en la red telefónica y eléctrica, entre otros malestares en empleo, limitación de acceso a insumos y subida de precios en la canasta básica.
Ante el reclamo de atención, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que viajaría al municipio luego de las elecciones, pero reculó hasta que se implementaran programas de bienestar, cuyos avances han sido presumidos, pero son escasos.
Además de eso, en febrero pasado, el Ejército irrumpió con helicópteros, decenas de vehículos y más de mil soldados, en lo que denominaron la tercera fase del plan para restablecer el estado de derecho en Aguililla y zonas aledañas.

Los integrantes del CJNG ya no se mantenían en el municipio luego de nueve meses en que irrumpieron, dominaron la tenencia del Aguaje, Coalcomán y se acercaron a Tepalcatepec, en búsqueda del Abuelo Farías. Este último era aliado de Oseguera Cervantes y ha pasado por diversos cárteles en Tierra Caliente.
Uno de los temores de habitantes era que, precisamente, rivales de las fuerzas del Mencho retomaran el territorio del que fueron desplazados y la violencia siguiera sin importar presencia de agentes, incluso con su venia. Parte de esa previsión se concretó con el asesinato del alcalde Valencia Caballero.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
