
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó la construcción de la línea 3 del Cablebús en Chapultepec, durante su participación en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
En medio de su disertación que ahondó en las características con las que se está desarrollando el Proyecto Chapultepec, la mandataria local informó que el transporte público tiene como objetivo conectar las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec y así mejorar la movilidad en uno de los puntos más céntricos de la capital mexicana.
“Las cuatro secciones van a tener una conectividad, desde la primera hasta la cuarta, va a haber un cablebús que va a conectar las cuatro secciones y además distintas conectividades, como puentes peatonales, que realmente serán obras artísticas”, puntualizó.
Agregó que la inversión total del proyecto es de 10 mil millones de pesos y, hasta el momento, se han invertido alrededor de 3 mil millones 876 pesos; se prevé que la inauguración de todo el proyecto sea en diciembre de 2023.

De acuerdo al proyecto que se presentó, el cual se incluye en Chapultepec, naturaleza y cultura, la nueva línea correrá de la Cineteca Nacional hasta Metro Constituyentes, es decir, recorrerá cinco kilómetros de longitud y estará conformada por cinco estaciones.
Cineteca Nacional, Parque Cri Cri, CECYT 4 Lázaro Cárdenas, Panteón Civil de Dolores y Metro Constituyentes serán los nombres de las paradas con las que contará el recorrido; asimismo, está en planes construir una sexta, posterior a la inauguración, que llevará por nombre Vasco de Quiroga.
Además, de acuerdo al mapa donde se ilustra el recorrido que tendrá la tercera línea del teleférico, ésta atravesará parte de la Avenida Anillo Periférico y será cercana al parque de diversiones Feria de Chapultepec, mismo que cambiará de nombre y de diseño.
Finalmente, se espera que la capacidad inicial de la línea sea de 20 mil usuarios, misma que puede crecer hacia el final del proyecto, ya con la sexta estación, hasta 30 mil ciudadanos diarios. Incluso, se prevé que anualmente se reciban 26 millones 280 mil usuarios.

Conviene recordar que este proyecto ya estaba en planes de la administración capitalina, puesto que tras la inauguración de la dos primeras líneas, en las alcaldías Iztapalapa y Gustavo A. Madero, Sheinbaum Pardo había adelantado la idea de crear una más para beneficiar a los habitantes de Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón.
Durante la presentación de su informe de actividades de 2021, la ex académica de la UNAM puntualizó que el Cablebús busca mejorar la movilidad y acercar la justicia social para las zonas más pobres de la ciudad.
No obstante, a diferencia de la construcción de las dos primeras líneas, al formar parte de un proyecto federal, la nueva contará con el apoyo del Gobierno de México, la Secretaría de Cultura y el Gobierno de la Ciudad de México debido a que es considerado un proyecto prioritario.

En tanto, Gabriel Orozco, encargado de liderar la ejecución del Plan Maestro para el proyecto Bosque de Chapultepec: Naturaleza y Cultura, anunció la convocatoria para participar en el Concurso Nacional para la realización del Pabellón Naturaleza y Cultura, esto con el objetivo de fortalecer el circuito histórico de museos perteneciente a las 245 hectáreas que componen la primera sección del bosque.
El artista comentó que las Secretarías de Medio Ambiente y Cultura, así como del Consejo Rector de Chapultepec optaron por reforzar las condiciones de un invernadero transportado desde otra zona de la Primera Sección para reforzar y concretar la restauración de un pabellón biocultural “sin afectar ni un solo árbol, ni una sola planta” del jardín botánico ya establecido en el lugar.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
