
A raíz de las más recientes declaraciones de Alejandro Gertz Manero acerca de los audios filtrados que evidencian que el fiscal tuvo acceso a unos documentos sobre el caso de Alejandra Cuevas que no eran de conocimiento público, la familia de Cuevas Morán reiteró que Gertz Manero sí utilizó recursos de la Fiscalía General de la República (FGR) para proceder con la denuncia contra Alejandra Cuevas y Laura Morán.
A través de un comunicado compartido el 9 de marzo por el hijo de Alejandra Cuevas, Alonso Castillo, se señaló que ni a Laura ni a Alejandra les fue entregado el proyecto de resolución de los amparos (a los que sí tuvo acceso Gertz Manero) que serán discutidos por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el próximo lunes 14 de marzo.
Por su parte, Alejandro Gertz comentó que no piensa renunciar a su cargo de Fiscal General de la República, pues aseguró que se trata de una “verdadera extorsión mediática criminal” para lincharlo, ya que supuestamente ha atentado con “intereses espurios” de los grupos que ha investigado y llevado a proceso, señaló en entrevista con Circo Gómez Leyva el miércoles 9 de marzo.
Sin especificar a qué grupos se refería, el fiscal aseguró que todo cabe dentro del mismo marco de linchamiento contra su persona e indicó que los audios filtrados son investigados por el Ministerio Público para dar con los presuntos responsables por los actos de “espionaje”. Y aseguró que, en ese caso, él es la víctima. “Todas estas filtraciones que han salido (…) nunca se han investigado”.
Anteriormente, la familia Cuevas había mencionado que “los audios del fiscal Gertz Manero mostraban una abusiva ventaja procesal tan ilegal como injusta”. Sin embargo, el fiscal sostuvo que eso es “absolutamente falso”, ya que desde el año pasado solicitó a la SCJN la atracción de un proceso de carácter común que nunca ha pasado por la FGR.
Sin embargo, la familia de Alejandra Cuevas y Laura Morán sostienen que, desde el año 2017, Gertz Manero “desplegó una campaña mediática para acusar de homicidas a Laura y a Alejandra”. Cabe recordar que Alejandra Cuevas lleva más de 500 días encarcelada en el penal de Santa Martha Acatitla por su presunta responsabilidad en el homicidio por omisión del hermano de Alejandro Gertz, Federeico Gertz Manero, quien falleció el 27 de septiembre de 2015.

Por su parte, Laura Morán Servín (de 94 años y quien fue pareja de Federico Gertz) cuenta con una orden de aprehensión en su contra, dictada en 2020. No obstante, la familia Cuevas señaló que “Laura Morán Servín no fue negligente en el cuidado y atención” del hermano de Alejandro Gertz, pues ella misma contrató a enfermeros y médicos, así como también solicitó la ayuda del fiscal general.
Asimismo, la familia Cuevas explicó que, curiosamente, no fue sino hasta que Alejandro Gertz fue nombrado fiscal general que la denuncia que se presentó en 2015 (y que en dos ocasiones el Ministerio Público “decretó el no ejercicio de la acción penal”) finalmente prosperó.
Por último, indicaron que hubo una responsabilidad compartida en la salud de Federico Gertz, pues no solamente su pareja, Laura Morán (que en ese entonces tenía 88 años), se hizo cargo de él durante sus últimos 30 días de vida. El actual fiscal, señalarón, contrató a tres médicos para que atendieran a su hermano: Miguel Ángel Ceñal Martínez, Homero Aguirre y Hugo Mancilla Nava. Y, de igual manera, las hijas del fiscal (Victoria y María de las Mercedes Gertz Loizaga) “estuvieron al pendiente de su tío Federico”, concluyeron.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
