
Al menos cuatro heridos dejó un fuerte derrumbe de una mina de piedra en Toluca, Estado de México.
De acuerdo con los primeros reportes, el siniestro ocurrió cerca de las 12:00 horas de este miércoles 9 de marzo en la mina “La Loma”, ubicada en el Cerro del Perico, en el municipio de San Andrés Cuexcontitlán, cuando los trabajadores realizaban excavaciones para la explotación de cantera.
Uno de los testigos señaló que varias rocas grandes se desprendieron de la parte alta del hoyo, dejando sepultado y aplastado a un camión tipo volteo. Si bien los trabajadores estaban a una distancia prudente, fueron alcanzados en el fondo de la excavación.
En imágenes que circularon en redes sociales se aprecia que las rocas eran igual o más grandes que el camión; incluso, solo dejaron a la vista parte de la caja y una llanta.

“Solo escuchamos que tronó todo y comenzamos a correr [...] Por milagro no había nadie adentro del camión, sino estaríamos hablando de muertos”, reveló en entrevista para El Sol de Toluca.
Vecinos del lugar fueron quienes solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia, ya que los trabajadores presentaron crisis nerviosa por este hecho.
La Coordinación General de Protección Civil estatal informó que al lugar llegaron paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), el heroico cuerpo de Bomberos y elementos de Seguridad del estado, quienes sacaron a los hombres de los escombros.
De los lesionados, dos de ellos fueron trasladados al Hospital Nicolás San Juan, uno por fractura en el hombro; mientras que los otros fueron atendidos en el lugar.

Aunque la mina aún se mantiene inestable, la zona no quedó en resguardo de las autoridades, solo de pobladores que recomendaron no acercarse a los curiosos. “Esta mina es del pueblo y ya ha habido otros accidentes, pero no como este”, señalaron los excavadores.
Infobae México pudo corroborar que “La Loma” no aparece en la lista de minas autorizadas por la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México, por lo que su explotación podría ser irregular.
Camionero muere aplastado en una mina de Ixtapaluca

Otra tragedia parecida en la entidad se registró el pasado 8 de febrero cuando un trabajador murió tras ser aplastado al caerle encima un camión cargado de tierra al interior de una mina en el municipio de Ixtapaluca.
De acuerdo con el reporte policiaco, fue alrededor de las 13:50 horas cuando servicios de emergencias fueron alertados sobre un hombre que había tenido un accidente al interior de la mina ubicada en Cerro Santa Cruz Camino a San Francisco. Al sitio se trasladó policía municipal quienes se entrevistaron con el encargado quien les comentó que el hombre identificado como Jorge “N”, de 60 años de edad, había entrado a la mina a bordo de su camión por material.
Pero al momento que el camión era cargado por una retroexcavadora, la unidad volcó por la inestabilidad del suelo, pero al momento del incidente el hombre se encontraba a un costado por lo que quedó aplastado, por lo que dieron aviso a las autoridades.
Mientras que paramédicos y rescatistas lograron liberar al hombre, pero fue en vano pues ya no contaba con signos vitales. La zona fue acordonada mientras personal de la Fiscalía del Estado de México llevó a cabo el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
