
Sin importar día o año específico, decenas de mujeres deciden dar un giro a su vida y emprender un negocio. En ese sentido, el gobierno de la Ciudad de México anunció una oportunidad más de financiamiento para aquellas que requieran un apoyo económico y aquí daremos a conocer los requisitos y los montos a los que podrán acceder.
De acuerdo con el gobierno que preside Claudia Sheinbaum, se trata de la oportunidad de ser aprobadas para un crédito a través del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO). Los montos del beneficio van de los 5 mil hasta los 25 mil pesos, aunque para autorizar un monto más elevado tienen que terminar de pagar sin problema el anterior.
Son una serie de financiamientos que son otorgados con base a un esquema gradual que considera cinco productos financieros, lo cual permite a las mujeres que los soliciten acceder a mayores montos siempre que hayan mantenido un buen historial crediticio.

¿Cuáles son los requisitos?
-Constancia de capacitación.
-Una identificación oficial vigente.
-Comprobante de domicilio con vigencia máxima de 3 meses (estado de cuenta de servicio de telefonía fija o móvil local, servicios digitales, impuesto predial, servicio de agua, servicio de energía eléctrica y servicios bancarios y/o certificado de residencia. Para las alcaldías rurales se acepta el certificado de residencia o constancia de domicilio).
-Clave Única de Registro de Población (CURP).
-Tener un obligado solidario, quien asumirá el compromiso de pago del acreditado en caso necesario. Deberá presentar también: identificación oficial vigente, CURP y comprobante de domicilio con vigencia máxima de 3 meses.
-Formato de proyecto de negocio.
-Formato de solicitud de crédito.
-Aviso de privacidad.
-A partir del segundo nivel de crédito, se tendrá que presentar una constancia de no adeudo emitida por FONDESO.

El crédito va dirigido a mujeres emprendedoras mayores de 18 años que estén por iniciar o desarrollen actividades económicas en la Ciudad de México, que busquen financiamiento para su negocio y cumplan con los requisitos señalados anteriormente.
¿Cómo solicitarlo?
*Seleccionar el tipo de crédito que desea. Deberá consultarlo en el siguiente link. Aquí.
*Luego tendrá que tomar un curso o taller en materia empresarial impartido y coordinado por la FONDESO.
*Realizar un pre-registro en línea en el siguiente enlace. Aquí.
Una vez que desarrolle los tres pasos anteriores, tendrá que seguir con el procedimiento. Para consultar todos los pasos necesarios podrá ingresar al siguiente enlace. Aquí.
En caso de tener duda o cualquier tipo de aclaración, podrá acudir a cualquiera de los módulos del Fondo en la alcaldía más cercana a su negocio en la CDMX. Las direcciones de su ubicación podrán consultarse acá.
De acuerdo con la Fondeso, este financiamiento tiene el objetivo de impulsar la autonomía económica de las mujeres y contribuir a reducir la brecha de género en materia de desarrollo económico a través del crédito para el emprendimiento, para la creación o consolidación de micronegocios.
Los plazos de pago se dispersarán por meses, dependiendo del crédito que haya sido aprobado o solicitado. Mientras que la forma de pago será quincenal.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
