
De cara a la implementación del semáforo verde por COVID-19 para la mayoría de las entidades de México, Samuel García, gobernador de Nuevo León, declaró que ya no será obligatorio el uso de cubrebocas para espacios abiertos a partir del próximo 13 de marzo.
“Quedará opcional para cada ciudadano. Gracias a su responsabilidad, a su vacunación y que todo mundo respetó las medidas de salud“, informó en conferencia de prensa.
Sin embargo, la Doctora en Harvard, Laurie Ann Ximénez-Fyve, señaló a la resolución como un “craso error”, ya que daría pie a volver permisivo el uso de mascarillas ante un panorama epidemiológico que, considera, aún no es adecuado para relajar los protocolos.

A través de su cuenta de Twitter, la académica explicó que la cobertura de vacunación en el país aún “no es suficiente para detener una nueva ola de contagio”.
Esto, en primer lugar, - y desde lo particular - debido a que Nuevo León es de las entidades con positividad reciente alta más alta del país, la cual supera el 70%: “Eso de ninguna manera habla de control epidémico”, sentenció.
La tasa de positividad refiere al porcentaje de personas que son confirmadas como positivas al virus del SARS-CoV-2 de todas aquellas que se sometieron a una prueba, ya sea de PCR o serológica.
Bajo ese sentido, Laurie Ann agregó que la entidad norteña tampoco ha realizado la cantidad de pruebas de coronavirus suficiente para conocer la situación real de los contagios entre la ciudadanía.

Y es que, cabe recordar, el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), calificó de “favorable” la situación de la pandemia en México, el pasado 08 de marzo.
“Vamos saliendo, vamos a seguir vacunando (...) Afortunadamente en México es poco el porcentaje (de quienes no quieren inmunizarse). La mayoría de la gente ya está vacunada y con refuerzos. El caso por ejemplo de la CDMX casi es el 100%”, declaraba en conferencia de prensa.
Sin embargo, en su posicionamiento, Laurie Ann apuntó a posturas de esa misma línea como “malentendidos logros” sobre el panorama epidemiológico, los cuales han generado la idea que la República sí está apta para comenzar a dejar atrás los protocolos.
Ante ello, señaló que en México más de 42.6 millones de personas no han recibido la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19. En tanto, mencionó que sólo el 61.9% tiene esquema doble (completo) y que, de ese porcentaje, apenas 22.7% tiene dosis de refuerzo.
De acuerdo con las cifras proporcionadas por la Secretaría de Salud, hasta el 9 de marzo de 2020, México alcanzó los 5 millones 583 mil 773 casos acumulados de COVID-19, luego de que en las últimas 24 horas se confirmaran 8 mil 165 contagios y 244 defunciones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
