
El caso que conmocionó a México en el verano de 2020, cuando el pequeño Dylan Esaú fue secuestrado por 45 días en el estado de Chiapas, ya quedó cerrado totalmente con la condena de 37 años y seis meses de prisión que un juez de control dictó en contra de Margarita “N”, la mujer que privó al menor de la libertad, según informó la fiscalía de Justicia Indígena.
La mujer acusada de delito de desaparición cometida por particulares en agravio de Dylan cumplirá la condena en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 5, donde se encuentra encerrada desde agosto de 2020. También le fue impuesta un multa por 521 mil 280 pesos.
El 30 de junio de 2020, el pequeño Dylan, que entonces tenía dos años de edad, fue secuestrado en el Mercado Popular del Sur (Merposur), de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Desde entonces, su madre Juana Pérez, inició una búsqueda incansable de su hijo: indagó en todas las inmediaciones de Merposur; revisó todas las cámaras de seguridad a las que tuvo –y le permitieron– acceso; se plantó afuera de la fiscalía de Chiapas más de 12 horas diarias; se trasladó a la Ciudad de México para externarle su caso al presidente Andrés Manuel López Obrador; trabajó en conjunto con asociaciones civiles como la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM); encabezó una marcha en San Cristóbal de las Casas, para exigir justicia y la aparición de su hijo.
Finalmente, el 13 de agosto de ese año, la Fiscalía de Chiapas –tras una inmensa presión mediática– dio con el paradero del menor: se encontraba en una comunidad chiapaneca llamada Las Palmas. La mujer fue identificada como Margarina ‘N’, que tenía entonces 23 años de edad,originaria de Cintalapa de Figueroa, Chiapas.
En ese momento, las autoridades también indicaron que la mujer dijo que secuestró a Dylan porque ella no podía tener hijos, “no puede concebir hijos y (dijo) que ha tenido muchas dificultades con su pareja, por lo cual ella estuvo premeditando como poder sustraer a un menor de edad y estuvo desde dos días antes en Merposur, en las calles, buscando a algún menor de edad que estuviera en alguna situación de vulnerabilidad para poderlo sustraer”. Entonces, agregaron, la intención de la mujer era hacer creer a su expareja, quien la dejó hace tiempo, que había tenido un hijo de él, a fin de que regresara con ella.

En ese momento, la detenida también confirmño su modus operandi, mismo que se viralizó cuando se revelaron imágenes de cámaras de seguridad que captaron el momento. Y es que confirmó, según la fiscalía, que engañó a dos menores: les hizo creer que ella era la madre de Dylan y les pagó 200 pesos (unos 12 dólares) para que le llevaran al niño. Luego se lo llevó a un cuarto que rentaba, pernoctó esa noche del 30 de junio en San Cristóbal de las Casas y al día siguiente se trasladó a la comunidad de Las Palmas, en donde fue encontrada.
“Mi niño, así como lo dijo el fiscal, se encuentra muy bien. Un poco espantado, pero bien. Ya me reconoció, ya vio a mi familia y gracias a Dios todo está saliendo muy bien”, contaba la joven madre la mañana del 14 de agosto de 2020, con su hijo en brazos, un semblante de felicidad, emocionada, sonriente; bastante diferente al que se le había visto durante los días que su caso se viralizó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
