
Este martes 8 de marzo, mientras decenas de miles de mujeres se manifestaban en las calles por el Día Internacional de la Mujer, detectives de la Policía de Investigación (PDI) y efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron al segundo cómplice del feminicidio de Anahí Michell Pérez Tadeo, conocida como Michel Simón en el medio artístico, cuyo cuerpo fue encontrado en el Ajusco.
Un caso atípico de justicia en un país que ya suma 76 feminicidios en el primer bimestre del año. El caso de Michel Simón se resolvió en menos de dos semanas gracias a una serie de pistas basadas en el sistema de cámaras de videovigilancia de la Ciudad de México, las bitácoras de un hotel y el registro de un viaje en una aplicación de movilidad.
La última vez que Anahí fue vista por última vez fue el sábado 19 de enero, cuando realizó un viaje en la aplicación DiDi desde un departamento en la colonia Narvarte a otro apartamento en la colonia Ciudad de los Deportes, ambos ubicados en la alcaldía Benito Juárez. Una de las cámaras corroboró que al llegar a su destino la recibió en la puerta del inmueble un “amigo” con el que aparentemente se había reunido para “convivir” y “pasar el rato”.
No se volvió a tener registro de actividad hasta el día siguiente, cuando la misma cámara captó un Volkswagen Passat blanco con placas del Estado de Guerrero saliendo del edificio a las 11:50 de la mañana, el cual se encaminó rumbo a la zona del Ajusco por la ruta Periférico-San Jerónimo-Picacho. Otra de las cámaras captó cuando el Passat se reunió con otro vehículo, un Jetta negro, en un punto intermedio. Aquel auto tomó la delantera por la carretera que cruza Santo Tomás Ajusco, como si estuviera allanando el camino para el Passat.
El martes 22 de febrero el cuerpo de la modelo y conductora fue hallado en Santo Tomás Ajusco a unos 30 metros de esa carretera por una cuadrilla que intentaba combatir un incendio forestal. Tenía una “herida ocasionada por instrumento cortante, seccionante de estructura anatómica de cuello”, según la descripción de los oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que atendieron el reporte en el kilómetro 32 de la autopista Picacho-Ajusco. A unos metros del cadáver fue hallada una toalla con el logotipo de un hotel ubicado en la ciudad, sobre Avenida Patriotismo.
Hasta ese momento las autoridades no sabían nada, pero en menos de dos semanas ataron los cabos. Varios equipos de la PDI revisaron minuciosamente las bitácoras de aquel hotel, la distancia entre dicho establecimiento y San Miguel Ajusco (35 kilómetros), así como todas las alternativas de ruta entre ambos sitios. En poco tiempo hallaron que un par días antes del hallazgo dos autos compactos, el Passat y el Jetta negro, habían subido y bajado la zona del Ajusco entre las 12:30 y las 13:05 horas.
La clave fue el último viaje que hizo Michel Simón en DiDi. Esa pista llevó a las autoridades al departamento de Ciudad de los Deportes y la ubicación exacta del Passat blanco. Miguel “N”, su conductor, terminaría confesando días después que asesinó a la modelo por una discusión, y que un amigo de la “prepa” -el conductor del Jetta negro- lo había escoltado hasta el Ajusco para deshacerse del cadáver.
En cuanto el caso se hizo mediático, Miguel “N” abandonó el departamento en Ciudad de los Deportes y se escondió unos días en casa de su madre, en la colonia Jardín Balbuena y luego en algunos hoteles de Mixcoac. Él fue arrestado el 3 de marzo pasado y enviado al Reclusorio Oriente, mientras que su cómplice fue apresado ayer, mientras miles de mujeres protestaban en el corazón de la ciudad por la imparable violencia feminicida.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



