Un día después de que asesinaron al sexto periodista en México en lo que va del año, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, calificó este sábado como “mercenarios” a los miembros de la prensa que van en contra del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante su conferencia de prensa desde Oaxaca, a donde acudió para apoyar a Salomón Jara, candidato morenista para esa entidad, el líder morenista señaló que hay medios que se prestaron “al juego de la derecha” para frenar el avance de la autollamada “Cuarta Transformación”.
Esto desató una fuerte rechifla e inconformidad por parte de los reporteros que fueron a cubrir. Al grito de “¡A lo que viniste, hermano!”, “¡Respeto! ¡Respeto!”, interrumpieron su discurso, lo que obligó al político a recular y no generalizar sus comentarios.

Cabe mencionar que, en lo que va del año han sido asesinados seis periodistas: José Luis Gamboa Arenas, Margarito Martínez, Lourdes Maldonado, Roberto Toledo, Heber López Vázquez, y este viernes, Juan Carlos Muñiz, en Fresnillo, Zacatecas.
Contrario a lo que sucede con los eventos de Delgado, en esta ocasión el video de su discurso no fue subido a sus redes sociales, sólo le dio RT a un tweet con las fotos publicadas en la cuenta de Salomón Jara.
No es la primera vez que Delgado Carrillo recibe rechiflas, abucheos e incluso, lo han “corrido” del lugar mientras dirige un discurso.
Tan solo, el pasado 30 de enero fue abucheado en Durango por simpatizantes de José Enríquez, quien buscaba la candidatura de esa entidad, aunque finalmente la precandidatura recayó en Marina Vitela.
“¡Fuera! ¡Fuera ¡Fuera! Y ¡Traidor”, fueron algunas de las consignas que recibió el político en esa ocasión.
Ante la imposibilidad de mantener un diálogo, Delgado Carrillo tuvo que salir de inmediato del sitio, siendo resguardado por elementos de seguridad, lo que no impidió que provocará un zafarrancho. Incluso un adulto mayor fue golpeado por los elementos de seguridad, según detallaron medios reporteros locales.
Después habló de la impugnación de la aspirante Susana Harp y reiteró que para él el caso ya está concluido y el candidato a gobernador en Oaxaca es Salomón Jara, que es el aspirante que eligió el pueblo.

Afirmó que Harp tiene salvaguardado sus derechos, y puede acudir a la instancia que considere pertinente, pero a aclaro que el proceso interno que se desarrolló fue limpio, claro y transparente.
Negó que por la impugnación Morena esté dividido y llamó a la precandidata a sumar y no dividir, asumiendo que ella firmó una carta para no lastimar la cohesión en su partido.
El líder de Morena confió en que estas elecciones que se desarrollaran en cinco estados “arrasarán” con el triunfo contundente de sus candidatos pese a los ataques cada vez más agresivos de los conservadores.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



