
Acuñadas en diversos tamaños y denominaciones, gran variedad de monedas son presentadas por el Banco de México (Banxico) a lo largo de los años, pues son creadas por algún hecho histórico, o incluso en honor a algunas personas, tal es el caso de un nuevo ejemplar que se pondrá en circulación en el país.
En ese sentido, daremos a conocer cuáles son las características con las que contará la pieza, que será acuñada por los 100 años de la llegada del primer grupo de menonitas a México.
A pesar de que la pieza será dedicada a los menonitas, aún se desconoce el diseño completo de ésta, ya que tras su aprobación en el Senado, se deberá enviar al Banco de México, quien deberá aprobarla.

¿Quiénes son los menonitas?
Los menonitas tienen sus raíces de Alemania y Holanda, se trata de una comunidad que llegó a Chihuahua en 1922. Han conservado su cultura y tradiciones desde su arribo al país.
A la fecha, esta comunidad está conformada por al menos 50 mil miembros, quienes se representan en dos grupos que son los conservadores y liberales. La diferencia entre ambos es que los liberales, por ejemplo, se acoplaron a la vida actual, ya que utilizan internet y llevan a sus hijos a escuelas de la SEP, mientras los conservadores viven más en el campo y los niños se incorporan chicos al trabajo agrícola.
El objetivo con el nuevo ejemplar, que se prevé se ponga en circulación este año, es reconocer el desarrollo económico y comercial que mantienen los menonitas en algunos estados del país.
¿Cuáles son las características de la moneda?
La moneda tendrá un valor nominal de 20 pesos, y formará parte de la familia actual C1, que se constituye de piezas de reciente fabricación y válidas para realizar transacciones.

Su forma será dodecagonal, es decir, de 12 lados, un diámetro de 30 milímetros, un peso de 12.67 gramos y canto estriado discontinuo.
De acuerdo con información del Banco de México, nuevas piezas elaboradas en México contienen un material bimetálico, con una aleación de alpaca plateada en su parte central y un peso de 5.51 gramos, compuesta de 65% de cobre, 10% de níquel y 25% de zinc.
El anillo perimétrico, de 7.16 gramos es una aleación de bronce-aluminio con 92% de cobre, 6% de aluminio y 2% de níquel.
Hay que recordar que otras monedas de la familia C1 se ofrecen por internet a precios muy elevados desde que se pusieron en circulación en México.
Tal es el caso de 5 elegantes y bellos ejemplares dodecagonales, que fueron acuñados para rememorar diversos acontecimientos. Además, recientemente se anunció que la International Association of Currency Affairs (IACA) otorgó un premio al Banco de México por la emisión de estas cinco piezas, consideradas como la mejor serie de moneda.
La IACA clasifica las premiaciones en secciones como: el mejor billete o serie de billetes, mejor nuevo billete conmemorativo, así como la mejor moneda o serie de monedas, mejor nuevo programa, sitio web o aplicación de educación pública sobre nuevas divisas.
De ese modo, la serie de monedas de la familia C1 del Banxico entraron en la categoría de “mejor moneda o serie de monedas”.
Sus costos van de los 70 mil hasta los 165 mil pesos, de acuerdo con algunas personas que ofrecen las piezas de 20 pesos por Mercado Libre.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
