
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) permite a los contribuyentes cumplir con sus adeudos fiscales mediante pagos diferidos a un año o en parcialidades de hasta 36 mensualidades. Este trámite, que puede ser realizado por personas físicas y morales, no tiene ningún costo y puede generarse durante los 10 días hábiles siguientes a aquel en que se haya hecho la declaración de impuestos.
De acuerdo con la autoridad fiscal, en los artículos 66 y 66A del Código Fiscal Federal, se estipuló que en caso de que los pagos sean en parcialidades que van desde 1 a 36 meses, los contribuyentes deberán realizar un pago inicial del 20% del monto total de su adeudo y el 80% restante es el que será financiado para pagarlo en las mensualidades elegidas, con una tasa que variará de la siguiente manera conforme a los meses elegidos:
- De 1 a 12 meses tasa a aplicar del 1.26%
- De 13 a 24 meses tasa a aplicar del 1.53%
- De 25 a 36 meses tasa a aplicar del 1.82%
Asimismo, Hacienda puso a disposición de los contribuyentes un simulador para conocer con exactitud cuál será el importe de cada una de las parcialidades elegidas, el cual podrá usarse ingresando al siguiente enlace: http://omawww.sat.gob.mx/Adeudos_Fiscales/Paginas/sim01/sim01.htm.

Sin embargo, es importante que antes de calcular el monto de las mensualidades, determines el importe de la actualización y los recargos que pudiera tener tu adeudo desde la fecha en que se debía pagar y la del primer pago de los adeudos fiscales bajo la modalidad de parcialidades.
El simulador calcula pagos puntuales de las parcialidades solicitadas, en caso de que te atrases en el pago de alguna parcialidad, se te cobrará actualización y recargos normales hasta la fecha en que pagues la parcialidad atrasada.
Para solicitar el pago a mensualidades, deberás llevar a cabo los siguientes pasos:
1. Ingresa al sitio web oficial del SAT y ve directamente al apartado de “Adeudos Fiscales”.
2. Da clic en el botón de “INICIAR”.
3. Ingresa a “Mi Portal”. Deberás tener a la mano tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave y tu contraseña.
4. Selecciona la opción de “Servicios por Internet” y, posteriormente ingresa al módulo de “Servicios o solicitudes”.
5. Nuevamente ingresa al apartado de “Solicitud”, en la cual podrás visualizar un formulario

6. Ingresa la información solicitada en el formulario conforme a lo siguiente:
- Descripción del Servicio en Trámite: “Pago a plazos 66 y 66-A CFF”.
- Dirigido a: Administración Desconcentrada de Recaudación.
- Asunto: Se solicita pago en parcialidades, o bien, se solicita pago diferido.
7. En el apartado de “Descripción” tendrás que señalar la cantidad de parcialidades que vas a solicitar, o, de tratarse de un pago diferido, selecciona la fecha en la que cubrirás el adeudo.
Posteriormente debes de adjuntar los archivos en PDF que contienen la información de tu adeudo. Al enviarlo, se generará el acuse de recepción que contiene el número de folio del trámite y el acuse de recibo con el que puedes dar seguimiento a tu solicitud.
Finalmente, la autoridad fiscal señaló que no se pueden pagar en parcialidades ni pago diferido en los siguientes casos:
- Las Contribuciones retenidas, trasladadas o recaudadas.
- Las que deben pagarse en el año de calendario en curso.
- Las que deben pagarse en los seis meses anteriores a la presentación de la solicitud.
- Las contribuciones y aprovechamientos causados por la importación o exportación de bienes y servicios.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
