
De nueva cuenta, el expresidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, arremetió en contra de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a través de su cuenta oficial de Twitter. Esta vez, el motivo de las críticas del expanista fue la masacre ocurrida el pasado 27 de febrero en Michoacán de Ocampo, la cual dejó un saldo de 17 personas asesinadas a plena luz del día por un grupo armado.
De esta forma, el exmandatario escribió lo siguiente en redes sociales: “Lo cínico, lo realmente cínico es mandarles abrazos a esos asesinos”. El crudo comentario de Calderón Hinojosa surgió tras las declaraciones realizadas por el tabasqueño, en las cuales calificó como “cinicazo” al ex miembro del Partido Acción Nacional (PAN) quien, a su vez, tildó como “escalofriante” los hechos ocurridos en la localidad de San José Gracia.
“Un video como el de S José de G es noticia por su escalofriante contenido, no por política. Las víctimas en un paredón, se observan los disparos de quienes apuntan, quedan evidencias: casquillos, “restos”. La gente está amenazada para no divulgar más videos. Condolencias a ellos”, escribió Calderón en redes sociales.

Dicho tuit, fue retomado por López Obrador durante su conferencia matutina de este martes 1 de marzo y, durante su encuentro con la prensa, pidió al expresidente aclarar por qué tenía de “brazo derecho de su gobierno” a Genaro García Luna, exfuncionario que actualmente está recluido en la prisión federal de Brooklyn debido a las acusaciones que pesan en su contra por su presunta participación en el delito de narcotráfico, especialmente con el Cártel de Sinaloa.
“Cinicazo. Todavía estamos esperando que explique por qué tenia como brazo derecho de su gobierno a García Luna (...) Se atreve a opinar”, expresó el mandatario, quien precisó que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán no encontró los 17 cuerpos que fueron acribillados.
Otros políticos que expresaron su desaprobación a la respuesta de AMLO, fueron el excandidato a la presidencia de México, Diego Fernández de Cevallos y el presidente de la República de 2000 a 2006, Vicente Fox, ambos vinculados al partido blanquiazul.
Por su parte, el líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado Carrillo, arremetió contra los comentarios de Felipe Calderón y dio a conocer su pronunciamiento en Twitter y explicó que él no tenía ninguna autoridad moral para pretender dar lecciones sobre cómo gobernar un país, ya que los altos funcionarios de su administración fueron parte del narcotráfico, señaló.

“Cinismo es que los altos funcionarios de tu gobierno hayan sido parte del narco y hoy, sin autoridad moral alguna, pretendas dar lecciones de cómo gobernar. Al pueblo de México no se le olvida que convertiste a nuestro país en un cementerio gracias a tu guerra fallida. Espurio”, escribió el dirigente partidista.
En cuanto a la masacre de Michoacán, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, comentó que aún no se puede dar una cifra exacta del número de fallecidos, ya que los presuntos responsables limpiaron el lugar de los hechos y retiraron los cuerpos para no dejar evidencias; sin embargo, se calcula que haya entre 10 y 17 víctimas mortales tras lo acontecido el domingo 27 de febrero.
De acuerdo a lo narrado por las autoridades, Alejandro N, alias El Pelón, acudió al funeral de su madre, cuando un comando de sicarios, encabezado por Abel N, alias El viejón, y considerado como el presunto autor material e intelectual, sacaron del domicilio a 17 personas para fusilarlos a plenas luz del día.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
