
Fue vinculado a proceso el presunto feminicida de Brenda Isela por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
De acuerdo con un comunicado de la FGJCDMX, durante la audiencia inicial del detenido se dio por cumplimentada la orden de aprehensión y la representación social de la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas formuló la imputación correspondiente.
Las investigaciones de la FGJCDMX del feminicidio que fue cometido el 19 de febrero en el departamento de la victima, ubicado en la alcaldía de Iztapalapa en la colonia Citlalli, determinaron que el detenido, identificado como Omar “N”, vivía con Brenda, cuyo cuerpo fue hallado tres días después con señales de estrangulamiento.
De igual forma la autoridad judicial ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y se fijaron cinco meses para el cierre de la investigación complementaria.
El presunto culpable fue detenido después de que se presentara a una “limpia” en Catemaco, Veracruz. Omar “N” buscaba un brujo que le ayudara a “exculparse y lavar su pecado”. El chamán vio el cuerpo lleno de rasguños del presunto culpable cuando le pidió que se desnudara. Le preguntó cómo se las había hecho, a lo que Omar confesó el crimen y pidió ayuda.
Ante esta situación el chamán lo convenció para que se recostase y tomara un descanso. Aprovechando eso, decidió dar parte a las autoridades, con lo que fue aprehendido el 24 de febrero mientras caminaba por la carretera Costera Golfo 180 tramo San Andrés- Catemaco. Fue llevado ante un juez cívico y después trasladado a la Ciudad de México a disposición de la autoridad judicial que lo requirió en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.
De acuerdo con la FGJCDMX se han registrado 11 feminicidios en la capital en lo que va del año.
Recientemente la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum reconoció un alza en el número de feminicidios en los dos primeros meses del año 2022, por lo que declaró que se buscará nuevas tareas para prevenir la violencia de género, así como erradicar la impunidad en los crímenes de feminicidio.

Habló acerca de la necesidad de trabajar en la educación para disminuir la influencia machista que promueve la violencia en contra de las mujeres, pues señaló que una constante en los casos de feminicidios, de acuerdo a las carpetas de investigación de la FGJ, es que los victimarios son personas que guardan algún tipo de relación con la víctima: consanguíneo, político o sentimental.
En diciembre de 2021 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mostró los resultados de la primera Encuesta Nacional de Bienestar Autrorreportado 2021 donde se evaluó el estado anímico de los mexicanos y los factores que la afectan. En los resultados, las mujeres del país mostraban valores menores en el balance anímico que el de los hombres.
Uno de los factores que causó esta baja fue la inseguridad, pues las mujeres indicaron que habían recibido más agresiones de personas con las que cohabitan diariamente que los hombres, pues ellos habían recibido más agresiones de personas desconocidas.
Tan solo en el 2021 fueron asesinadas 3 mil 462 mujeres de enero a noviembre (de las cuales 922 fueron victimas de feminicidio), lo que da un promedio de 10 mujeres muertas al día, de acuerdo con las cifras de el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
