
Tras ser destituido de su cargo dentro de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Eduardo López Betancourt acusó al titular de la Fiscalía General de República (FGR), Alejandro Gertz Manero, de estar detrás de la imputación que existe en su contra por hostigamiento sexual.
Durante una conferencia de prensa López Betancourt tachó a Gertz Manero de “criminal y creador de delitos”, también dio a conocer que presentó una declaración de procedencia contra el fiscal y la Cámara de Diputados por la creación de delitos graves.
“(Gertz Manero) es un tipo que utiliza la institución más respetable del país para sus pasiones, su venganzas y sus odios. Ese tipejo no puede seguir siendo quien garantice la seguridad de los mexicanos”, declaró López Betancourt ante diversos medios de comunicación desde el Tribunal Universitario.
Sobre su denuncia, el ex catedrático de la Máxima Casa de Estudios puso en duda la resolución que se le pueda dar, ya que, según sus declaraciones, “a este país lo gobierna una mafia y esa mafia no me va a dar trámite”.

“El destino de este documento bien cimentado, porque soy jurista, va a ir al cesto de la basura, lo sé, pero la historia me dará la razón”, sentenció.
Asimismo, aseguró que el actuar del titular de la FGR se debería a que años atrás presentó una denuncia en contra de Gertz Manero por irregularidades durante su cargo como secretario de Seguridad en el sexenio de Vicente Fox (2000-2006). No obstante, detalló que su esposa resultó gravemente lesionada durante su detención.
“Treinta y cinco policías golpeados por mi esposa y por mí, ¿y saben cuál fue la triste consecuencia? El nacimiento prematuro de un hijo que murió. Eso es lo que nos dejó Alejandro Gertz Manero... ¡Asesino! ¡Asesino de mi hijo! ¡Infeliz, infeliz, mataste a mi hijo, perverso! ¡Sé hombre, enfréntate conmigo!” aseveró casi al quiebre del llanto.
Sobre su destitución, el catedrático dijo: “No tengo interés de mantenerme en un cargo donde estoy siendo lastimado”.
El motivo de su destitución tuvo origen en la acusación que una alumna de la Facultad de Derecho realizó en su contra por un par de agresiones verbales con contenido lascivo y sexual. Los episodios habrían tenido lugar en el año de 1999, cuando la UNAM atravesaba por una huelga, así como en 2019, cuando la víctima cursaba sus estudios de posgrado en dicha institución.
Como resultado, en una audiencia realizada el jueves 24 de febrero, el Juez de Control Gustavo Aquiles, adscrito al Reclusorio Norte, ordenó la vinculación a proceso del jurista de la UNAM toda vez que encontró elementos mínimos pero suficientes para continuar con el proceso en su contra. Pese que validó el delito de hostigamiento sexual agravado, el juzgador desestimó el de tratos crueles, inhumanos y degradantes que le había imputado la FGR.
Al término de la audiencia realizada al norte de la Ciudad de México, la víctima se dijo satisfecha con la decisión del juez. Además hizo hincapié en que lleva “casi tres años luchando por justicia, porque él me ha sobajado e insultado (...) Lo importante es que será el parteaguas para que las mujeres universitarias que han sido violentadas puedan tener confianza en pedir justicia”.
En dicha audiencia, López Betancourt aseguró que Gertz Manero estaría detrás de su caso, al grado que afirmar que el problema que su problema no es con Lourdes Ojeda, víctima del ex catedrático, sino con el fiscal.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
