
Los precios del Gas Licuado de Petróleo (LP), el que se usa en casi todos los hogares mexicanos, siguen imparables.
De acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) los precios de este energético tendrán un nuevo incremento y serán aplicables para la semana del 27 de febrero al 5 de marzo de 2022.
El ente regulador dio a conocer que en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) el Gas LP tendrá un incremento de 32 centavos por kilogramo, por lo que en la capital del país el costo por kilo será de 22.90 pesos, mientras que en la entidad mexiquense será de 22.58 pesos. Mientras que el litro saldrá en 12.37 pesos.

De esta manera, un cilindro de gas de 20 kilos costará 458 pesos en la CDMX, mientras que uno de 30 kilogramos tendrá un precio de 687 pesos.
En tanto que en el Estado de México un cilindro de gas de 20 kilos costará 451.6 pesos y uno de 30 kilos tendrá un precio de 677.4 pesos.
A nivel nacional, el precio máximo del energético también tuvo un ligero incremento, toda vez que el litro, el costo más bajo es de 11.64 pesos y el más alto de 14.90, dependiendo el municipio.
En lo que respecta a la venta por kilo, los precios máximos son de 21.56 pesos el más bajo y 27.59 pesos el más alto, también dependiendo del municipio.
El conflicto entre Rusia y Ucrania podría afectar aún más los altos precios del gas en México

El conflicto entre Rusia y Ucrania ha desatado los temores no solo de que los combates puedan trascender las fronteras de ambos países enclavados en Europa Oriental, sino porque puede traer numerosas afectaciones económicas a nivel mundial, toda vez de que Rusia es el segundo mayor productor de gas natural en el mundo y el mayor proveedor de Europa, representando el 16.6 % del suministro global total.
Aunque hace unos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que el Gobierno de México tiene un plan para mitigar el impacto.
“Estamos nosotros desde hace algún tiempo preparados para que si nos aumenta mucho el precio del gas de importación podamos echar a andar todas las plantas de generación de energía eléctrica que no lo requieran, para evitar el aumento en los costos”, compartió.

“Ya tenemos ese plan para actuar. Producir más energía eléctrica con agua. En el caso de las gasolinas, igual. Hay un subsidio. De modo que, aunque aumente el precio de importación o del petróleo crudo, que eso no se traslade a los consumidores, que no aumente por encima de la inflación”, aseguró el mandatario mexicano.
Pero hasta el momento, no existe un comunicado de la Secretaría de Economía o de su titular, Tatiana Clouthier, en el que se hable del tema.
Sin embargo, diversos analistas han apuntado que las variaciones en los tipos de cambio que ha generado el conflicto tendrán un golpe directo en los costos de la gasolina y el gas a nivel internacional, lo cual traería como consecuencia un alza en los porcentajes de inflación a nivel global, incluyendo a México.
Tan solo en el país, los niveles de inflación llegaron al 7.22% en la primera quincena de febrero, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), situación que podría prolongarse por el conflicto bélico.
Además, expertos han advertido que la situación en Ucrania también podría afectar la producción de granos e incluso duplicar los precios mundiales del trigo.
Rusia y Ucrania representan conjuntamente más de una cuarta parte de las exportaciones mundiales de trigo, mientras que Ucrania por sí sola representa casi la mitad de las exportaciones de aceite de girasol. Ambas son materias primas clave utilizadas en muchos productos alimentarios.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
