
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó la tarde de este viernes que aseguró a Omar “N”, presunto feminicida de Brenda Isela, quien fue asesinada el pasado 19 de febrero en un departamento ubicado en la alcaldía Iztapalapa, en la capital del país.
Así lo dió a conocer a través de su cuenta de Twitter, donde se indicó que ya es trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente y ponerlo a disposición del juez que lo requirió, quien determinará su situación jurídica.
“La FGJCDMX reitera que una de sus prioridades es atender a las víctimas con perspectiva de género, enfoque diferencial y especializado, así como garantizar una nueva manera para investigar los delitos, con especial énfasis en la justicia hacia las mujeres”, agregó.
Y es que el 24 de febrero, el hombre de 36 años de edad fue detenido en Catemaco, Veracruz, donde huyó para buscar la ayuda de un “brujo” y hacerse una “limpia” con el objetivo de “exculparse y lavar su pecado”.
Cuando el “brujo” le pidió desnudarse para realizar el ritual, se percató que Omar tenía lesiones y muchos rasguños en la espalda, marcas de la defensa de Brenda antes de que fuera asesinada.
Al preguntarle qué había ocurrido, le confesó su crimen en espera de comprensión y ayuda. Sin embargo, el brujo le pidió que se recostara y durmiera, tiempo que aprovechó para llamar a las autoridades y denunciarlo.
Desde la mañana, la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, confirmó la detención y reiteró su compromiso para exista justicia en los feminicidios.
Posteriormente, fue detenido cuando caminaba sobre la carretera Costera Golfo 180 tramo San Andrés- Catemaco y enviado a un juez civíco.
Brenda Isela, de profesión arquitecta, desapareció el viernes 18 de febrero y su madre denunció el hecho.
De acuerdo con las investigaciones, Omar “N” fue visto a través de las cámaras de videovigilancia cuando ingreso a su domicilio, en la colonia Citlatlli, alcaldía Iztapalapa, en compañía de Brenda, su entonces pareja.
No obstante, del momento en que el sospechoso sale del domicilio solo y tres días después el cuerpo de Brenda fue localizado con huellas de estrangulamiento.

Este 25 de febrero, Ernestina Godoy, fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, reveló que al inicio de 2022 ha sido particularmente violento para las mujeres, pues hubo “repunte atípico” en los casos de feminicidios y un alza en detenciones.
Asimismo, la Fiscalía de la CDMX dio a conocer los avances de la Alerta de Violencia de Género, destacando estos datos:
- De diciembre de 2019 a enero de 2022 se tienen 2 mil 422 denuncias por violencia digital.
- En el mismo periodo, 169 personas han sido registradas como agresores sexuales.
- 6 mil 909 agresores vinculados a proceso de 2019 a la fecha; aumento de 34% en 2021.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
