
A través de su cuenta oficial de Twitter, Bryan LeBarón, activista político, anunció que se ha unido a la búsqueda de Pedro Carrizales Becerra, mejor conocido como El Mijis, el cual fue reportado como desaparecido el pasado 31 de enero.
En el mensaje que compartió, el integrante de la familia mexico-estadounidense indicó que la desaparición del exlegislador podría estar relacionada con su activismo a favor de la “búsqueda de personas”, por lo que pidió ayuda al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para localizar al político de San Luis Potosí.
Además, indicó que su hipótesis se sustenta en que los ideales de El Mijis estaban incomodando “los grandes intereses del poder criminal”, mismos que, dijo, suelen ocultarse por algunas institucionales o funcionarios sin importar el partido al que pertenecen.
“Con Pedro Carrizales ‘El Mijis’ emprendimos varios proyectos encaminados a la búsqueda de justicia, tanto para víctimas como para sus familias, porque las repercusiones de una ilegalidad, golpea a todo un núcleo de personas; impacta a todos. La causa más reciente que estábamos construyendo era sobre las detenciones ilegales y la corrupción dentro de los penales”, se pudo leer en la misiva.

Incluso, detalló que una de las últimas causas en las que se involucraron el activista fueron las detenciones ilegales y la corrupción dentro de los penales, por lo que expresó ha comenzado a investigar y descartar “corruptelas” o “fabricación de pruebas” en contra del exdiputado local.
“Tenemos al momento un importante número de casos que presentaremos una vez que estén completos; en los cuales se muestra evidencia de cómo los cuerpos policiales fabrican culpables y de un reiterado ejercicio de abuso de autoridad”, se lee en el comunicado de LeBarón.
Finalmente, indicó que tras más de 20 días de búsqueda, aún no se da con el paradero del político, por lo que expresó su confianza en las autoridades para que El Mijis pueda volver con su familia, su esposa y sus hijos.

El celular del ex legislador y activista Pedro Carrizales Becerra, mejor conocido como El Mijis, dejó de mostrar actividad tras estar 21 días desaparecido.
Desapareció cuando se dirigía a Monterrey, tras pasar un retén en la carretera. Los últimos mensajes de audio enviados a su esposa mencionan que unos policías lo habían detenido por error, pero que iba a continuar con su camino. No se ha sabido nada más acerca de su paradero.
Ahora, la falta de actividad en su celular complica la situación de la búsqueda puesto que a través de esta fue que se obtuvieron pistas acerca de su último paradero el 15 de febrero en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, lo que llevó a su pareja, Miriam Martínez Vargas, a aseverar que el Mijis seguía con vida: “Es una nueva señal que primero Dios se encuentre bien y regrese pronto a casa”, comentó.

Ya antes había pasado por una situación similar en la que se registró como desaparecido durante octubre del 2021 mientras se dirigía a un centro de espectáculos en San Luis Potosí para manifestarse en contra del cantante Lalo Mora por el presunto abuso sexual a varias mujeres.
Sin embargo, en aquella ocasión el Mijis estuvo 15 horas ausente. La última actividad que mostró el celular fue localizada en Tamaulipas, por lo que las autoridades indagaron en los puntos donde presuntamente había manejado el dispositivo, pero no hubo resultados.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
