La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizará un cateo en el domicilio aledaño de Andrés “N”, identificado como feminicida serial de Atizapán, pues se presume que estaría relacionado con más delitos que suman a los 19 asesinatos que se le atribuyen.
“Las investigaciones no han cejado en el asunto relacionado con Andrés N, es por ello que hemos encontrado la posible relación en todos estos asuntos con un segundo inmueble, que se encuentra aledaño al primero que fue cateado y que ha seguido en investigación y resguardo hasta este momento”, explicó Dilcya García Espinoza de Los Monteros, fiscal para la Atención a Delitos a Vinculados a la Violencia de Género.
De acuerdo con la dependencia, en el inmueble de la colonia Lomas de San Miguel se buscarán indicios vinculados con diversos delitos, especialmente, como seguimiento a la desaparición de una víctima, cuyas investigaciones iniciaron en mayo del año pasado.

En la casa del supuesto feminicida serial se recolectaron identificaciones, libretas con nombres de personas, descripciones de las mismas, fotografías, bisutería, bolsos de mujer, calzado y diversos videos en formatos VHS y 9 milímetros. Luego de una excavación minuciosa fueron rescatados más de 4 mil 300 restos óseos.
Ahora, un equipo interdisciplinario de Policías de Investigación, Ministerio Público y Peritos expertos, buscarán en la casa adjunta posibles indicios que pudieran estar relacionados con más delitos.
Apenas este 22 de febrero, las autoridades del Estado de México identificaron a seis de las 19 víctimas que se encontraron al interior del domicilio de Andrés “N”.

La FGJEM dio a conocer que 11 familias proporcionaron su ADN para que fuera comparado con los más de 4 mil 300 restos óseos que fueron encontrados en el domicilio del procesado.
Tras realizar las pruebas genéticas, se logró identificar coincidencias de ADN en seis casos, por lo que este número de personas ya han sido identificadas y se llevará a cabo la judicialización de las investigaciones para cada caso.
Las osamentas que se encontraron en el lugar fueron sometidas a un proceso de lateralización, es decir, se compararon para determinar si pertenecían a la parte izquierda o derecha de un mismo cuerpo, con lo cual se llegó a la conclusión de que pertenecían a 19 víctimas.
Aunque la fiscalía ya contactó a los familiares de las personas identificadas, no se dio a conocer al público sus datos personales, por lo que aún se desconoce la edad y procedencia de las víctimas.


Andrés “N” era investigado por el feminicidio de Reyna González Amador de 34 años de edad y amiga del sujeto; sus restos fueron encontrados en el domicilio del sujeto conocido como el Chino. Por lo que la Fiscalía continuó con la búsqueda de cuerpos desde ese 15 de mayo del año pasado.
Las autoridades explicaron que tras matarlas, tomaba fotografías para después filmarse mientras realizaba cortes a los cuerpo de sus víctimas. La actividad la realizó bajo su recámara, donde peritos encontraron un sótano que le servía para seccionar los cuerpos.
Su patio se convirtió en cementerio para las víctimas, ya que una vez las terminaba de cortar, sepultaba sus restos en el área. Hasta la fecha, este sujeto no ha recibido sentencia, pues los procesos en su caso siguen abiertos, debido a que habría cometido los ilícitos durante años.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
