
Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, consideró que no debe de haber armas en los hogares capitalinos, en respuesta al incidente de la mañana de este lunes 21 de febrero donde un adolescente de 12 años resultó herido en una secundaria de Iztapalapa.
Durante la conferencia de prense que ofreció la mandataria local, refirió que el Gobierno de México, al igual que su administración, se han puesto como objetivo desarmar al país para evitar accidentes, especialmente con infancias involucradas como lo suscitado en la capital del país.
Ante lo anterior, indicó que seguirá apostando por impulsar y hacer más grande el programa Sí al desarme, sí a la paz, en el cual se ofrece recurso económico a la población a cambio de las armas que poseen, puesto que refirió que al destruir estos instrumentos se está salvando la vida de otra persona.

En tanto, sobre el programa Mochila segura, la jefa de Gobierno recordó la sentencia del 2021 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en donde se indicó que dicha actividad era inconstitucional, puesto que como el protocolo estaba redactado iba en contra del artículo 16 al transgredir la integridad o propiedad de una persona sin un mandato judicial
Por lo que Sheinbaum Pardo explicó que trabajará en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para generar opciones, las cuales incluyan protocolos especializados en infancias y adolescencias, que permitan realizar una revisión de los artículos que ingresan a los planteles educativos.

Las declaraciones de la militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se dieron luego de que un alumno de primer año de secundaria resultó herido por un arma de fuego, luego de que éste ingresara con una pistola a la Escuela Secundaria No. 79 República de Chile, ubicada en la alcaldía Iztapalapa.
De acuerdo con los primeros reportes, el menor resultó herido en el dedo anular de su mano izquierda debido a que el arma de fuego se detonó; aún no se ha determinado cuáles fueron las causas del incidente que puso en alerta a la demarcación capitalina. En tanto, el menor lesionado fue trasladado al Hospital Pediátrico de Iztapalapa para recibir atención médica.
Los primeros reportes indicaron que el menor de 12 años ingresó con una escuadra .9 milímetros a la secundaria para mostrárselas a sus compañeros mientras se encontraban tomando clase en uno de los laboratorios del plantel. Según la versión de los alumnos, el estudiante se encontraba manipulando el arma de fuego cuando, por accidente, se disparó a sí mismo.

Alrededor de las 08:10 horas (tiempo del centro del país) se escuchó una detonación en las inmediaciones del centro educativo. Posteriormente se observó que el menor tenía un disparo en su mano izquierda, por lo que se solicitó el apoyo de una ambulancia.
En tanto, el alumno involucrado quedó bajo custodia policial para que presente su declaración sobre lo sucedido una vez que sea dado de alta del nosocomio. Hasta el momento se reporta estable, por lo que no corre riesgo de perder su dedo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
