
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos (EEUU) alertó a la población sobre una serie de productos producidos por Abbott Nutrition, una marca con presencia en México, que podrían estar infectados con Cronobacter sakazakii y Salmonella Newport, mismos que probablemente infectaron a cuatro bebés, de los cuales uno perdió la vida.
El jueves 17 de febrero comenzó a circular la información correspondiente a los hechos suscitados en en Sturgis, Michigan, donde la autoridad estadounidense explicó que ya tomó cartas en el asunto y que la empresa, de manera voluntaria, cooperó con el retiro de los productos en el mercado; sin embargo, la distribución de estos productos podría estar en más partes de EEUU y el mundo.

Bajo esta lógica, se sugirió al público no consumir las fórmulas infantiles Similac, Alimentum y EleCare si los dos primeros dígitos del código son del 22 al 37, si el código en el contenedor contiene K8, SH o Z2 y/o si la fecha de vencimiento del producto es del 1 de abril o posterior.
La FDA está investigando cuatro quejas de enfermedades infantiles en tres estados. Los cuatro casos relacionados con estas quejas fueron hospitalizados, donde se confirmó que uno perdió la vida. Asimismo, se presume que el consumo de los productos manufacturados bajo las marcas Similac, Alimentum o EleCare podrían guardar relación.
“Como este es un producto utilizado como la única fuente de nutrición para muchos de los recién nacidos y bebés de nuestra nación, la FDA está profundamente preocupada por estos informes de infecciones bacterianas”, dijo Frank Yiannas, comisionado adjunto de Política y Respuesta Alimentaria de la FDA.

Cabe recordar que los productos fabricados en las instalaciones de Sturgis, Michigan, se pueden encontrar en todo EEUU y probablemente se exportaron a otros países. También insistieron en que los productos que no contengan las especificaciones previamente mencionadas, no son peligrosas.
Asimismo, los demás productos que producen estas marcas no presentaron riesgo en el consumo, por lo que no se expidió ninguna recomendación adicional.
“Hasta la fecha, esta investigación se ha asociado con cuatro enfermedades (tres por Cronobacter y una por Salmonella) que abarcan los siguientes estados: MN, OH y TX. Los cuatro casos relacionados con estas quejas fueron hospitalizados y Cronobacter puede haber contribuido a la muerte en un caso”, explicó la FDA.

De acuerdo con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), la mayoría de las personas infectadas por Salmonella presentan los signos y síntomas entre 12 y 72 horas después de haber estado expuestas a la bacteria, en donde la diarrea, fiebre y cólicos abdominales son sus principales delatores.
Y aunque la enfermedad generalmente dura de cuatro a siete días y la mayoría de las personas se recuperan sin tratamiento, en algunas personas la diarrea puede ser tan grave que necesitan ser hospitalizadas. La infección por Salmonella se puede propagar desde los intestinos al torrente sanguíneo y después a otras partes del cuerpo.
Los grupos de edades de personas que pueden padecer un cuadro sintomático más severo ante esta infección son los menores de cinco años y las mayores a 65. También se destaca la propensión a las personas que cuentan con un sistema inmune débil.
Mientras que el Cronobacter es una bacteria que pertenece al género Enterobacter, de la familia de las Enterobacteriaceae, que en los escasos brotes relatados se observó una mortalidad del 20% al 50% de los lactantes que contrajeron la enfermedad.
Al respecto, la marca emitió un posicionamiento:
“En Abbott, nuestra prioridad es proporcionar productos nutricionales de la más alta calidad a nuestros clientes. Valoramos la confianza que los padres depositan en nosotros para una nutrición infantil segura y de alta calidad. El retiro de nuestros productos impacta únicamente a Alimentum, EleCare y Human Milk Fortifier fuera de los EEUU. Ningún otro producto de nutrición de Abbott, o productos Similac, distribuidos en Argentina y México, se ven afectados por este retiro”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
