
Este viernes ha terminado de una forma tétrica para los habitantes del municipio Doctor Coss, en Nuevo León, luego de un enfrentamiento entre militares y sicarios. Al menos una persona ha muerto en el choque ocurrido en el poblado La Lajilla.
Los soldados se encontraban realizando labores de vigilancia cuando fueron atacados por dos hombres armados que andaban a pie. Según la declaración de los elementos, vestían ropa militar y portaban equipo táctico como armas largas, cartuchos y cargadores.
Los militares repelieron la agresión, logrando abatir a uno de los delincuentes, mientras que el otro presunto criminal huyó entre la maleza. Pese a que se realizaron operativos de búsqueda no dieron con el paradero del segundo delincuente.
Las autoridades aseguraron las armas, las municiones y el equipo táctico. Los militares solicitaron el apoyo de ministeriales y de peritos para revisar la zona.

El municipio Doctor Coss —de mil 360 habitantes— es el más violento de México, según un estudio del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. Su vecindad con la ciudad de Miguel Alemán, en Tamaulipas, donde se enfrentan los cárteles del Golfo y del Noreste, influye en esta situación.
De acuerdo con reportes oficiales, en Tamaulipas (limítrofe con Nuevo León) tienen su base los principales cabecillas del Cártel del Golfo, quienes son objetivos prioritarios de las autoridades.

Por un lado están los hermanos cuates Sánchez Rivera: Ernesto, El M22 y Héctor, El M1/La Mimi, presuntamente ubicados en el municipio de Reynosa, pues serían miembros de Los Metros, remanente del Cártel del Golfo. Otro de ellos es Carlos Roel Collazo, El Chuy Sierra. Versiones extra oficiales lo habían identificado con operaciones en San Fernando en 2019, así como en presunta alianza con Los Metros, salido de Los Zetas.
Documentos de la Administración del Control de Drogas de EEUU (DEA) indican que el Cártel del Golfo mantiene su base de poder en Tamaulipas y en Zacatecas, donde podría tener alianzas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La agrupación que fundaraJuan García Ábrego a mediados de 1980 en Matamoros, aún opera para el envío de heroína y cocaína mediante el transporte de carga que entra a EEUU en puntos de McAllen y Brownsville, Texas.
Tras el quiebre con su brazo armado, los Zetas, en 2010, remanentes de estos grupos se han disputado el territorio de Tamaulipas sin que alguno haya podido imponerse al otro durante una década. De ahí que también figuran grupos rivales como Zetas vieja escuela, Cártel del Noreste y su Tropa del Infierno; así como Los Metros, Escorpiones o el llamado Cártel del Golfo Nueva Era.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas


