
La Asamblea Electoral Nacional del partido Movimiento Ciudadano eligió al aún senador de Morena, José Luis Pech Várguez, como su candidato oficial a la gubernatura en Quintana Roo para las elecciones 2022; lo anterior, luego de que el actor y empresario Roberto Palazuelos retiró su precandidatura.
En el marco de la vigésima cuarta sesión Extraordinaria de la Coordinadora Ciudadana Nacional en un hotel capitalino, el legislador de Morena agradeció la designación y la confianza depositada en él.
El morenista señaló que no se debe permitir que los intereses de los dirigentes de partidos impongan gobiernos que “no nos respetan ni nos representan”, esto, luego de que Morena eligió a Mara Lezama para contender en Quintana Roo.

El legislador detalló que sus principios y valores se mantendrán “en el mismo lugar”, por lo que durante su candidatura, se enfocará en “sumar y no restar”.
“Los tiempos fueron cambiando, para mi y para Movimiento Ciudadano, lo que hoy me da la oportunidad de estar con ustedes”, manifestó.
En la Asamblea, Movimiento Ciudadano también eligió a Patricia Flores Elizondo, ex militante del Partido Acción Nacional (PAN) y exjefa de la Presidencia de la República con Felipe Calderón, como su candidata al gobierno de Durango.
En su participación, Flores Elizondo sostuvo que es urgente detener la destrucción y la corrupción en México, por ello, aseguró que el partido naranja es la mejor opción para hacerle frente.

Al finalizar la reunión, la ahora candidata a la gubernatura de Durango agradeció en sus redes sociales la oportunidad que le dio Movimiento Ciudadano para “apoyar a su tierra y su gente”.
“Hoy damos un paso importante en este camino, se aprobó nuestra candidatura a la gubernatura de #Durango ante la comisión nacional de @MovCiudadanoMX. Estoy muy feliz y emocionada. Gracias por el apoyo a mi familia naranja. Todo por mi tierra y su gente”, escribió.
Movimiento Ciudadano y elecciones en Quintana Roo
La elección del senador José Luis Pech Várguez se da luego de que Roberto Palazuelos “se bajó” de la contienda por la gubernatura de Quintana Roo en medio de polémica por sus últimas declaraciones.

Y es que el pasado 18 de febrero, el Diamante Negro señaló a El Universal que tomó la decisión luego de platicar con el dirigente nacional del partido, Dante Delgado, sobre que la militancia está renuente a la postulación por temor a la probable afectación a la “marca política” al admitir que junto a sus escoltas, mató a dos personas “en defensa propia”.
Más tarde, Movimiento Ciudadano oficializó la invitación al morenistas José Luis Pech Várguez para que sea considerado como candidato a la gubernatura de Quintana Roo.
A través de un comunicado, el partido aseguró que se ha mantenido firme en su convicción de defender las causas ciudadanas y abrir espacio a las personas que “asumen, con valor y honestidad, su responsabilidad de trabajar para hacer de México un mejor lugar para todos”.
Por ello, el partido naranja decidió pasar la candidatura al morenista, quien, aseguró MC, tiene una intachable trayectoria de vida, “el trabajo incansable realizado en diferentes estados por el bien de su estado” y por que ha demostrado “que tiene el valor necesario para anteponer el bienestar de la gente frente a cualquier interés partidista”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
