
Este jueves 17 de febrero trascendió que posiblemente Movimiento Ciudadano (MC) retire a Roberto Palazuelos como su perfil electo para contender por la gubernatura de Quintana Roo y, en su lugar dejar a un senador de otro partido, por lo que la óptica mediática, además de posicionarse en “el diamante negro”, le prestó atención a su posible repuesto.
A través de redes sociales y de medios de circulación nacional, algunos comunicadores señalaron que el reemplazo a la candidatura por el partido naranja estará a cargo de José Luis Pech, senador por Movimiento Regeneración Nacional (Morena); sin embargo, poco se sabe de él en comparación a Palazuelos Badeaux, pues se trata de un personaje más centrado en la política que en los reflectores que proporcionan las grandes televisoras.
De acuerdo con la periodista Azucena Uresti, la salida de Palazuelos Badeaux de la contienda es casi un hecho, ya que en su cuenta oficial de Twitter publicó que “Movimiento Ciudadano decide que Roberto Palazuelos no será su candidato al gobierno de Quintana Roo”. Mientras que Salvador García Soto fue más avanzado y señaló a su futuro sustituto.
Actualmente, el doctor Pech Várguez es secretario de las comisiones de Ciencia y Tecnología y Relaciones Exteriores, Europa, en la Cámara de Senadores. Asimismo, es integrante de otras tres: Hacienda y Crédito Público, Turismo y Salud. Fue candidato a la gubernatura de Quintana Roo por Morena en 2016 y delegado en esa misma entidad hasta 2018.
Estudió Ingeniería Industrial en Producción en el Instituto Tecnológico de Mérida (ITR). Posteriormente hizo la Maestría en Ciencias de la Educación por el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica en Querétaro, con lo cual se volvió docente en la Universidad del Mayab e Institutos Tecnológicos de Chetumal y Mérida. Finalmente realizó el Doctorado en Ciencias Administrativas por la Escuela de Altos Estudios Comerciales, de Jouy-en-Josas, Francia.
El morenista pasó de la academia a la política y el servicio público en la década de los 80, pues en 1983 se desempeñó como subgerente de Abasto y Mercadotecnia en Conasupo, sucursal Chetumal, Quintana Roo. de 1989 a 1993 se desempeñó como director general del Fondo de Desarrollo Turístico Integral del estado de Quintana Roo. También fue titular de la Secretaría de Turismo de ese estado al inicio de los 90.

Con la llegada del nuevo siglo, José Luis Pech fue Secretario Técnico del gabinete local, titular de las secretarías de Gobernación, Hacienda y Educación del estado, para cerrar su ciclo en la entidad como rector de la Universidad de Quintana Roo, cargo que desempeñó de 2006 a 2011.
El perfil académico, administrativo, técnico y legislativo de Pech contrasta mucho con el de Palazuelos, quien es licenciado en la carrera de Derecho y se ha desempeñado profesionalmente como actor en telenovelas y como empresario, principalmente, de la industria hotelera.
Finalmente, se debe recalcar que la metodología para oficializar el supuesto cambio de Palazuelos por Pech será única y exclusivamente a través de la decisión tanto de la dirección como de la militancia del partido que participe en la Asamblea de Movimiento Ciudadano, misma que se tenía programada para el miércoles 16, pero se aplazó para el sábado 19, por lo que la oficialidad de este anuncio está por confirmarse.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
