
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, confirmó la determinación de la Corte de Magistrados de Westminster, Londres, la cual otorgó la extradición a México de Karime Macías, quien fue esposa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, para que enfrente una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en el delito de daño patrimonial por 112 millones de pesos.
Mediante su cuenta de Twitter, el canciller señaló: “Me consultan si se confirma que la Corte de Londres ha concedido la extradición de Karime “N” a México. En efecto, es correcta la información”, escribió, seguido de una imagen en donde la Secretaría de Relaciones Exteriores informa sobre la resolución de la Corte británica emitida este jueves.
Tras la determinación, Karime Macías anunció -a través de una carta- que apelará la decisión de la Corte debido a que fue tomada “a partir de declaraciones falsas que algunos servidores públicos de la Fiscalía veracruzana, que vienen desde tiempos de (Miguel Ángel) Yunes, presentaron en las cortes inglesas”.
“Esto no significa que vaya a ser llevada a México y mucho menos que sea culpable. Ello ya que la decisión judicial de hoy aun cuando la respeto, no la comparto”, aseveró.
Uno de los abogados de Macías Turbilla, Andrew Smith, aseveró a las afueras de la Corte londinense que la exesposa de Duarte aún no será extraditada.
“El dictamen de hoy no significa que la señora Tubilla será extraditada, todavía quedan muchos procesos legales para recorrer tanto en México como aquí en Reino Unido en los que creemos que se hará justicia. Por ahora esperamos que respeten la privacidad de la señora Tubilla y la de sus niños pequeños”, dijo.

El pasado 11 de enero Macías presentó una apelación en la que alegaba que su proceso de extradición se realizó de manera inconstitucional. La respuesta a ese último intento de demostrar su inocencia se produjo este jueves a las 14: 00 horas de Reino Unido (GMT).
Según las leyes, la exprimera dama de Veracruz tiene 30 días para que la corte pueda revisar su situación legal.
En los últimos cinco años los abogados de Macías habían intentado recursos y argumentos para dilatar el proceso, como el pago de 150 mil libras como fianza. Su defensor, Marco Antonio del Toro Carazo, argumentó en más de una ocasión que si su cliente es entregada a México estaría expuesta a torturas .
Karime Macías Turbilla es licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana (en donde conoció a Javier Duarte) y cuenta con un doctorado y una maestría en Asistencia Social por la Universidad Complutense de Madrid.

Tiene tres hijos, producto de su matrimonio: Javier, Carolina y Emilio.
Durante la administración de su exmarido en Veracruz, Karime fue presidenta del Desarrollo Integral para la Familia (DIF) estatal. De acuerdo con el Gobierno de México, desde esta institución, Macías Turbilla habría desviado 112 millones de pesos y presuntamente lo entregó a empresas fantasma.
Tras la detención de Javier Duarte el 15 de abril de 2017 en Guatemala, un juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Xalapa, giró una orden de aprehensión contra Karime por el presunto desvío de recursos.
Cabe recordar que Javier Duarte de Ochoa se encuentra preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, acusado de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
