
Una serie de ajustes se perciben cada año en torno a ciertas actividades que deben realizar los ciudadanos. En ese sentido, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó qué es y cómo funciona el Régimen Simplificado de Confianza, el cual entró en vigor el pasado 1 de enero.
De acuerdo con el SAT, se trata de una propuesta diseñada para que el pago del impuesto sobre la renta (ISR) se realice de forma sencilla, rápida y eficaz, donde su principal objetivo es reducir las tasas de este impuesto para que las personas que tengan menores ingresos, paguen menos.
Sin embargo, no va a dirigido a todos los contribuyentes, es decir, que los trabajadores asalariados no participarán en este esquema, sino que se mantendrán bajo el Régimen de Sueldos y Salarios.

La propuesta se inclina más para contribuyentes (personas físicas) que perciben ingresos anuales menores a 3.5 millones de pesos facturados conforme a su actividad económica y que pertenecen a alguno de los cuatro regímenes fiscales que conforman el Régimen Simplificado de Confianza, que son:
-Actividades empresariales y profesionales
-Régimen de Incorporación Fiscal
-Uso o goce de bienes inmuebles (arrendamiento)
-Actividades Agrícolas, Ganaderas, Pesqueras o Silvícolas
Según el SAT, con esta iniciativa se beneficia al 82% de los contribuyentes personas físicas.
¿Cómo funciona?
*Las personas que se encuentren en este nuevo esquema estarán obligados a pagar entre el 1 y el 2.5 % de sus ingresos a partir de este año.
*Debido a estas pequeñas tasas de pago de ISR, los contribuyentes no podrán deducir ningún tipo de gasto.
*La autoridad fiscal explicó que, esto en razón de que, aun existiendo las posibilidades de deducción, la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (ISR) a personas físicas fue de 25.4% durante 2020, lo cual representa 10 veces más que la tasa máxima del Régimen Simplificado de Confianza.

El nuevo Régimen Simplificado de Confianza utilizará como base los ingresos facturados y cobrados, lo que permitirá disminuir la labor contable del contribuyente sin que requiera el apoyo de terceras personas. El SAT como anualmente lo realiza, hará los cálculos y ofrecerá la declaración anual precargada que estará prácticamente lista, solamente para ser cotejada y pagar.
El fisco también recalcó que, en el caso de una empresa (personas morales) que se encuentra inscrita bajo el Régimen General, que presenta la declaración anual de ISR, así como declaraciones provisionales mensuales y reporta los ingresos y gastos facturados en cada periodo, también podrá optar por el Régimen Simplificado de Confianza.
Para mayor información o dudas en torno al Régimen Simplificado de Confianza, tanto para personas morales como físicas, los interesados podrán visitar una plataforma de internet especial con la información. Aquí.
La cédula de identificación fiscal
Por su parte, hay que recordar que, a partir de este año se tendrá más control y verificación de la Cédula de Identificación Fiscal (CIF), mediante la cual se acredita su Registro Federal de Contribuyente (RFC).
De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria, la CIF contiene un código de barras bidimensional (QR), el cual al ser escaneado por un dispositivo electrónico muestra información como: clave única de registro de población, nombre, denominación o razón social, fecha de inicio de operaciones, situación fiscal, domicilio y características fiscales (régimen y obligaciones).
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
