
Rubén Moreira, coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, anunció que presentará una reforma para crear un nuevo etiquetado que alerte a las personas sobre el rendimiento y emisiones contaminantes de vehículos automotores de reciente manufactura.
La iniciativa, publicitada este lunes 14 de febrero, tiene como objetivo generar conciencia en los compradores de automóviles y que tomen en cuenta el factor de impacto medioambiental a la hora de adquirir este tipo de bienes.
Para materializar esta reforma, Moreira Valdez instó a modificar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA). Particularmente, adicionar un segundo párrafo a la fracción IX del Artículo 111 en dicha ley, mismo que incide en la regulación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para controlar, reducir o evitar la contaminación de la atmósfera.

El primer párrafo indica que la Semarnat tiene la facultad de “expedir, en coordinación con la Secretaría de Economía, las normas oficiales mexicanas que establezcan los niveles máximos permisibles de emisión de contaminantes a la atmósfera, provenientes de vehículos automotores nuevos en planta y de vehículos automotores en circulación, considerando los valores de concentración máxima permisible para el ser humano de contaminantes en el ambiente, determinados por la Secretaría de Salud”.
Y el segundo párrafo señalará la obligación de que los vehículos automotores ligeros nuevos de planta incluyan dicha etiqueta de rendimiento y emisiones contaminantes. Asimismo, explicó que en esta etiqueta deberá señalar el rendimiento del automóvil que adquirirá la persona en cuanto a combustible en ciudad, carretera y mixto, también emisiones de CO2 por kilómetro y tipo de combustible.
La argumentación en favor de esta iniciativa fue amplia, ya que el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados refirió que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) establece que una etiqueta de eficiencia energética vehicular es un instrumento informativo que ayuda a consumidores a tomar decisiones e incentivar cambios en sus patrones de consumo.

Además, de acuerdo con el priista señaló datos que se deben de considerar para reducir la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera, pues de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren en México 14 mil 700 personas a causa de enfermedades asociadas con la contaminación del aire y el 18% de ésta es generada por vehículos de uso particular.
“Con la generación de propuestas destinadas a contrarrestar el cambio climático en México vamos a construir el camino hacia una nación verde que cumpla con los mandatos de los tratados internacionales en la materia y las normas que nos rigen, por el bien de nuestro país y de todo el planeta que habitamos”, señaló el legislador.
Este anuncio se dio el mismo día en el que se llevó a cabo el Foro 18 del Parlamento Abierto que tiene como objetivo discutir la Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). En esta sesión se discutió el impacto medioambiental de los generadores de energía, donde se comprobó que la CFE contamina menos que los privados.
Asimismo, se cuestionó la repentina voluntad de la Iniciativa Privada (IP) por asegurar que en un año terminarán con su generación a partir de combustibles fósiles. Finalmente, se reiteró que con la iniciativa de López Obrador se pueden alcanzar los compromisos contraídos por México en la Agenda 2030 y que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encuentra en favor de la generación a partir de fuentes renovables.
SEFUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
