
La Fiscalía General del estado de Michoacán (FGE) confirmó que un cuerpo en descomposición encontrado el pasado 6 de febrero en Tepalcatepec, corresponde a Miguel Ángel Fernández, el M2, jefe regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) quien habría fallecido tras recibir un impacto de bala en el tórax, así lo informó la dependencia:
“La víctima fue identificada como Miguel Ángel F., conocido como M2, de 40 años de edad, por lo que se procedió a la entrega a sus familiares, quienes se dieron cuenta del homicidio a través de publicaciones en redes sociales”, se leyó en el comunicado.
De acuerdo con la información proporcionada por la FGE, el cadáver en descomposición fue localizado el pasado 6 de febrero en la comunidad de El Casangüe, del municipio de Tepalcatepec, tras lo cual se abrió una carpeta de investigación en la Fiscalía Regional de Coalcomán.
El personal de esta dependencia trasladó el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo), lugar en el cual se determinó que tenía una herida de bala en el torax, la cual habría terminado con su vida días antes de ser encontrado por pobladores de la comunidad aledaña.

Miguel Ángel Fernández habría sido el autor material de la emboscada de Aguililla, Michoacán, en la cual 13 agentes de la Policía Estatal fueron acribillados con armas de alto calibre operadas por sicarios del CJNG.
La masacre ocurrida el 14 de octubre del 2019, se llevó a cabo en un tramo carretero de Tierra Caliente, en el cual los uniformados realizaban un operativo cuando fueron sorprendidos por un grupo armado que disparó en su contra desde diferentes puntos.
Además de acribillar a más de una docena de efectivos de la Policía Estatal, los sicarios quemaron siete patrullas y dejaron mensajes en cartulinas amenazando a los demás efectivos que presuntamente estaban coludidos con organizaciones criminales rivales.
Audios difundidos mediante redes sociales exhibieron cómo el M2 comandó a diversos grupos de sicarios para realizar el ataque, pues hizo especial énfasis en que dejaran claro el mensaje en contra de la corporación de seguridad estatal.
“A todos los policías michoacanos lacras que apoyen Los Templarios, Viagras, Troyanos y Chocomiles de Tepeque se los cargará la v*rga. ATT: CJNG”, se leyó en una de las cartulinas dejadas al lado de los cadáveres de uniformados.

Un mes después del ataque, el M2 apareció en un video acompañado por tres de sus sicarios encapuchados, en el cual lanzó amenazas en contra de las organizaciones criminales presentes en la zona de Loma Caliente, en Michoacán.
“Vamos con todo, cero miedo, puro para adelante, vamos a sacar como las lacras que son, malditos puercos (...) las cuatro, pura gente del M2 “. se escuchó en el video.
En 2019, se esparció un rumor que afirmaba la presunta traición del M2 al Mencho, el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, pues diversas versiones aseguraron que el jefe de la organización criminal en Michoacán se había unido a un grupo delictivo derivado de la Familia Michoacana.
Este miércoles 9 de febrero, el Ejército aseguró diversos vehículos con blindaje artesanal, armas largas, más de 150 kilogramos de droga y equipo táctico en Aguililla, los cuales pertenecían a una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Los tres vehículos blindados, conocidos como monstruos, tenían escritas las iniciales del cártel, CJNG, y el nombre de su líder, el Mencho; fueron asegurados tras el despliegue de cientos de elementos de la sedena en el lugar, operativo que tiene como objetivo que cientos de habitantes que han sido desplazados del lugar regresen a sus hogares.
A pesar de que la ofensiva por parte de las autoridades en contra del CJNG es en beneficio de la población, se teme que los rivales de esta organización delictiva, Cárteles Unidos, puedan sacar provecho de la debilitación de sus adversarios.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
