
El cuerpo del bebé de nombre Tadeo, que fue exhumado de un panteón de Iztapalapa en la Ciudad de México, fue introducido al penal de San Miguel, en Puebla, para “desestabilizar” el reclusorio, afirmó el gobernador del estado, Miguel Barbosa.
“¿Cuáles fueron las motivaciones de estos delincuentes, presuntos delincuentes, para haber introducido el cadáver del niño Tadeo? Y no hay de otra más que esta disputa por el control del reclusorio y la desestabilización del mismo”, aseveró en su rueda de prensa del viernes.
Su conclusión se produce un día después de que la Fiscalía General de Puebla aseguró que “esclareció totalmente el caso del bebé hallado sin vida” el 10 de enero en la basura del Centro Penitenciario de San Miguel, en la capital poblana.

La Fiscalía informó del arresto e imputación de cinco personas que presuntamente participaron en la introducción del cuerpo, entre ellas Nadia Carolina “N”, quien lo habría llevado al centro y es “visitante frecuente” de Antonio “N”, un reo.
Los custodios Jessica “N” y Gerardo “N” habrían colaborado con Nadia Carolina, y otro recluso, Sergio “N”, lo habría depositado en el contenedor de basura en el que después lo hallaron.
“¿Y qué se va a hacer? Se tienen que asumir acciones relacionadas con el mejor funcionamiento del reclusorio”, prometió Barbosa.
El mandatario estatal reiteró sus críticas contra periodistas y asociaciones civiles que han investigado el caso, al asegurar que abonan a la desestabilización.
“Un ambiente en el que muchos participan dando a conocer hechos no probados, y acontecimientos que son parte de una especulación, y que abona a la inestabilidad”, aseguró.

El caso de Tadeo, nacido el 4 de octubre de 2021, estremece a México desde hace semanas, cuando un reo encontró el cuerpo del bebé cubierto con cal y dentro de una bolsa en los contenedores de plástico reciclable del penal.
El bebé, que había sido enterrado el seis de enero en un cementerio de Iztapalapa, en la Ciudad de México, murió por complicaciones intestinales en un hospital, pero el gobierno no ha aclarado cómo ocurrió el hurto del cadáver.
Posteriormente fue enterrado en un panteón capitalino y exhumado días después para ser trasladado al penal de Puebla, donde apareció entre la basura.
El pasado 14 de enero, luego de darse a conocer el hallazgo del cuerpo del bebé, Barbosa Huerta destituyó a los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la dirección de Centros Penitenciarios, cuatro días después del hallazgo de un bebé sin vida en un penal del estado.

Mediante un comunicado, el gobierno estatal informó quiénes son los funcionarios que reemplazarán a Rogelio López Maya en la SSP y a Jorge Gómez Torres en la dirección de cárceles de la entidad:
“El gobernador Miguel Barbosa Huerta designó como titular de la Secretaría de Seguridad Pública a Daniel Iván Cruz Luna, mientras que como subsecretario de Centros Penitenciarios a Jorge Pérez Melchor”.
Posterior al anuncio del gobernador, la fiscalía poblana dio a conocer el arresto de 19 funcionarios del Cereso de San Miguel, lugar en el cual fue encontrado el cadáver del menor el pasado 10 de enero.
Con información de EFE
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
