
Entre septiembre y octubre de 2021, se pusieron en circulación dos billetes con materiales y mejores elementos de seguridad. Sin embargo, a pesar de ser de baja denominación se ofrecen por una plataforma comercial de internet a precios descomunales. Incluso, uno de ellos supera los 200 mil pesos.
Y es que aunque el Banco de México (Banxico) informó que las personas pueden vender los ejemplares al precio que desean, expertos en el tema recomendaron acudir a una tienda de numismática para conocer el costo real del papel moneda, en caso de querer comprar o vender, pues tanto las monedas como los billetes deben contener ciertos elementos para poder adquirir más valor.
En esta ocasión daremos a conocer el precio que alcanzan actualmente a través de una página web, costos exorbitantes en comparación con hace algunos meses atrás.
Los billetes de los que hablaremos a continuación forman parte de la familia G, la cual cuenta con ejemplares con denominaciones, tamaños, colores y elementos de seguridad mejorados, para evitar que se confundan entre sí.

Primer ejemplar
Con colores predominantes verde y rojo, en primera posición se ubica un billete conmemorativo que fue creado en polímero, debido al Bicentenario de la Independencia de México. Cuenta con un valor nominal de 20 pesos y se puso en circulación el 24 de septiembre del año pasado.
Debido a que se trata del primer billete mexicano con formato mixto, es decir, su anverso es horizontal y su reverso vertical, fue premiado por la High Security Printing (HSP). La HSP reconoce el diseño, la sofisticación técnica y la seguridad de billetes, pasaportes electrónicos, tarjetas de identificación, entre otros documentos emitidos en Europa, Asia y América Latina. El criterio clave de evaluación es que los papeles reflejan el patrimonio cultural del país emisor.
En su anverso fue plasmada la imagen de la entrada triunfal del Ejército de las Tres Garantías a la Ciudad de México.
Mientras que en su reverso se visualiza el ecosistema de manglares con su fauna y flora representativa, en un sitio reconocido en la lista del “Patrimonio Mundial” de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), como muestra de la riqueza natural que se encuentra distribuida a lo largo del territorio nacional.
De las dos piezas, ésta figura con el precio más estratosférico, pues se ofrece hasta en 250 mil pesos, según una persona que la tiene a la venta por el sitio de Mercado Libre.

Segundo billete
El segundo ejemplar tiene un valor nominal de 50 pesos y se puso en circulación el 28 de octubre de 2021. También fue creado en polímero, según datos de Banxico.
Este ejemplar con color predominante morado, luce a su anverso una viñeta de un fragmento del dorso del monolito denominado “Teocalli de la guerra sagrada”, la cual muestra un águila posada sobre un nopal con el “Atl tlachinolli”* en el pico; actualmente se exhibe en el Museo Nacional de Antropología y fue esculpido por la civilización mexica, bajo las órdenes de Moctezuma II.
También se visualiza una representación de la ciudad de Tenochtitlan, basada en una parte del mural de Diego Rivera, ubicado en el Palacio Nacional en la Ciudad de México, cuyo nombre se identifica con la cédula “La gran Tenochtitlan vista desde el mercado de Tlatelolco”.
En su reverso se representa el ecosistema de ríos y lagos con el ajolote y el maíz en Xochimilco, en la Ciudad de México, patrimonio cultural de la humanidad.
Esta pieza se cotiza por la misma plataforma hasta en 75 mil pesos. Hace unas semanas su costo máximo era más bajo.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
