
La tarde de este jueves 3 de febrero transcendió que Alberto Baillères González falleció a los 90 años de edad. El llamado Rey Midas mexicano se había posicionado como el cuarto hombre más rico del país al poseer una fortuna de USD 10 mil 489 millones.
Con base en los reportes del portal Forbes, en 2021 su fortuna ascendió a tal cantidad y solo fue superado por los empresarios Carlos Slim, Germán Larrea y Ricardo Salinas Pliego. Y es que entre los negocios que lo llevaron a amasar dicho capital, se encuentran las tiendas departamentales Palacio de Hierro, la mina productora de plata Fresnillo y Seguros GNP, por mencionar algunos.
No obstante, uno de los negocios que más riqueza le generó al magnate se consolidó hasta la década de los 90 del siglo pasado, cuando Industria Peñoles se apropió del 100% de las acciones de la mina Fresnillo. De acuerdo a Forbes, la productora de plata es una de las minas más rentables a nivel mundial.

Industria Peñoles es un negocio que heredó en la década de los sesenta tras la muerte de su padre, el empresario mexicano Raúl Baillères Chávez, quien fundó la empresa el 1º de marzo de 1887 en la ciudad de Torreón, Coahuila.
Incluso, durante el 2020 -pese a la pandemia por COVID-19-, el magnate aumentó su capital económico gracias a la minería, ya que se reportó que la empresa Peñoles aumentó sus ventas en un 30.5% durante los últimos tres meses del año antepasado.
Y es que más allá de Fresnillo, el empresario que se jubiló en 2021 también era dueño de las minas Bismark, Francisco I. Madero, Milpillas, Naica, Sabinas, Tizapa, Valderña y Capela. Así como de las zonas encargadas de extracción de oro en Saucito, Zacatecas; Noche Buen, Sonora; así como San Julián y Soledad, Coahuila.

Asimismo, la empresa de extracción y minerales forma parte de Grupo BAL, el conglomerado en el que Alberto Bailléres integró gran parte de sus firmas: Palacio de Hierro, la compañía de seguros Grupo Nacional Provincial (GNP), fondos de pensiones Grupo Profuturo, Crédito Afianzador, Sofom Valmex, Médica Móvil, así como el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), centro educativo que fue fundado por su padre el 26 de marzo de 1946 y en la que él cursó sus estudios en Economía.
No obstante, el empresario siempre será recordado de buena forma en el mundo de los negocios, no solo en México, sino alrededor del mundo. De hecho, su biógrafo Héctor R. Olea narra que fue un hombre que se distinguió de su generación por la solidez de sus argumentos y la valentía con que los defendía.
En tanto, en su biógrafa no autorizada, la periodista Blanche Petrich lo describe como un “amante de las sombras”, ante esa insistencia en guardar un bajo perfil. Mientras que en 2015, el diario español ABC publicó una semblanza en la que destacaba que sus amigos lo consideraban “una persona sencilla, afable, a la que no le gusta alardear de su posición y cuyos placeres conocidos, además de los toros, son el arte, la caza y la navegación”.

Sin embargo, en abril del año pasado el empresario anunció su retiro y cedió a su hijo Alejandro Baillères Gual el control de una planta de más de 75 mil personas, conformadas por obreros y personal administrativo.
Durante una conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) notificó que se designó a Alejandro Bailléres como el presidente de los Consejos de Administración de las tiendas departamentales Palacio de Hierro y de Grupo Profuturo, controladora de compañías que operan principalmente en los segmentos de los seguros, administradoras de fondos para el ahorro y encargadas de fondos de inversión.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



