
Trabajadores de la planta de General Motors (GM) en el municipio de Silao, Guanajuato, eligieron este jueves en una votación histórica a un sindicato independiente tras una de las primeras quejas dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En una elección de dos días, el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (Sinttia) obtuvo 4,192 sufragios, por lo que venció a la añeja Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM), la cuestionada central obrera más grande del país.
“Se emitieron 5,478 sufragios, de los cuales 5,389 fueron válidos y 89 resultaron nulos; la participación de personas trabajadoras con derecho a votar fue del 87.9 %, de un padrón final de 6,232″, detalló el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en un comunicado.

El proceso de la planta, en Silao se considera inédito por ocurrir después de la reforma laboral mexicana para garantizar la democracia sindical y responder a una de las primeras quejas del T-MEC, en vigor desde julio de 2020.
México y Estados Unidos habían anunciado en julio de 2021 “un curso de reparación” tras una “solicitud de revisión” que Washington pidió por irregularidades detectadas en la votación del contrato colectivo y “la denegación” de los derechos de libre asociación y negociación colectiva.
En una primera votación, en agosto del año pasado, los trabajadores ya habían rechazado continuar con el contrato colectivo de la CTM, la añeja central obrera con vínculos con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y acusada de presuntos casos de corrupción.
En la votación de ahora, el Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados de la Industria del Autotransporte, Construcción, de la Industria Automotriz, Autopartes, Similares y Conexos de la República Mexicana, CTM, solo obtuvo 247 votos, según el comunicado.

En tanto, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz y Metalúrgica en la República Mexicana alcanzó 932 sufragios; y el Sindicato Nacional de Trabajadores de las Industrias, Comercio y Servicios en General “Carrillo Puerto” tuvo 18.
El sindicato con el mayor número de votos, el Sinttia, “tendrá derecho a obtener la Constancia de Representatividad”, ahondó el boletín del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
“Con la cual podrá sentarse a negociar un nuevo contrato colectivo de trabajo con la empresa, ya sea directamente o bien a través de un emplazamiento a huelga, o bien, a través de un emplazamiento a huelga que promueva ante un Tribunal Laboral”, precisó.

Durante el proceso, la CTM denunció “una constante presión de sindicatos” de Estados Unidos y Canadá para influir en la votación.
Mientras que las agrupaciones de Norteamérica expresaron dudas sobre la legitimidad del proceso al acusar a la CTM de comprar votos y amenazar a los grupos independientes.
Con información de EFE
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
