
Fuerzas de seguridad estatales de Tamaulipas lograron asegurar 677 kilogramos de marihuana, 4 mil 100 cargadores para armas largas AK47 y R15, así como 6 mil 300 cartuchos de varios calibres; mercancías encontradas en una comunidad que comparte frontera con Estados Unidos.
Por medio de un operativo realizado este domingo 30 de enero, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado fronterizo interceptaron el cargamento ilícito en la zona de Frontera Chica, perteneciente al municipio de Miguel Alemán.
De acuerdo con la información proporcionada por la dependencia, el operativo forma parte de una serie de acciones implementadas por el gobierno estatal en los municipios con más incidencia delictiva del estado.
“La estrategia de seguridad implementada en Tamaulipas desde hace 5 años considera el desarrollo de varios operativos regionales en Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, zona conurbada de Tampico, Altamira, Ciudad Madero, así como San Fernando, Ciudad Victoria y la Frontera Chica, con el fin de procurar el orden y la paz pública”, se leyó en el comunicado.
Las mercancías ilícitas aseguradas por agentes policiales estatales fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), institución que se encargará de investigar el origen de la droga y las municiones.

Un día previo a este operativo, el sábado 29 de enero, agentes de seguridad estatal tamaulipecos se involucraron en un enfrentamiento armado con presuntos integrantes del crimen organizado, balacera en la cual se realizaron siete arrestos y un abatimiento.
El incidente se registró alrededor de las 17:30 horas sobre el Eje Vial, esquina con la calle Benito Juárez, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, pues a esta hora dos vehículos fueron detectados por las cámaras del C4, quienes realizaron el seguimiento de los automóviles y alertaron a las autoridades estatales.
Tras advertir la presencia de los policías, los criminales que se encontraban al interior de las dos camionetas abrieron fuego en contra de los uniformados, quienes respondieron de la misma forma y comenzaron una persecución sobre la vialidad.
Los elementos de seguridad pública solicitaron el apoyo de más unidades en la zona, las cuales acudieron al lugar momentos después y se integraron a la persecución de los atacantes.
A pesar de la fuerte movilización policiaca, sólo se logró detener a una de las dos camionetas, en la cual se encontraban cuatro presuntos delincuentes, uno más fue abatido mientras realizaba disparos en contra de los uniformados.
Al realizar una inspección en el vehículo, los policías descubrieron uniformes y chalecos antibalas con inscripciones correspondientes al Grupo Espartano, célula criminal que pertenece al Cártel del Golfo.
Posteriormente, las autoridades de Tamaulipas siguieron con el operativo, pues testigos brindaron información para dar con el paradero de los otros tres implicados en la balacera, los cuales fueron detenidos horas después por la Policía Estatal.
Una mujer que se encontraba en la zona en la que se registró la balacera fue herida en la pierna, por lo que fue atendida por paramédicos y posteriormente trasladada a un hospital, lugar en el cual se determinó que sólo presentaba daños superficiales, por lo que su vida no corría peligro.
Además de los uniformes del Cártel del Golfo, se aseguraron prendas de tipo militar, así como fusiles, municiones y cargadores de largo calibre. Los primeros reportes aseguraban que un militar habría sido detenido por los policías estatales durante este operativo, pero las fuentes castrenses consultadas por Infobae México desmintieron estas acusaciones.
El Grupo Espartano, o Grupo Operativa Espartano, surgió en la región Huasteca de San Luis Potosí, territorio en el cual se dedicarían, desde finales del 2020, al narcomenudeo y disputa de territorio con otras células rivales.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
