
Los precios del gas licuado de petróleo (LP), que es el que se consume de manera habitual en los hogares mexicanos. siguen aumentando de manera imparable.
A partir del domingo 30 de enero y hasta el sábado 5 de febrero, los precios máximos del combustible tendrán incrementos de varios centavos, de acuerdo con la lista de costos emitida por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
En la Ciudad de México, el combustible tendrá un costo máximo de 12.12 pesos por litro y de 22.44 pesos por kilo, lo que representa un aumento de 12 y 22 centavos, respectivamente. Mientras que en el Estado de México, los precios máximos por litro van de 11.64 a 12.12 pesos; y de 21.56 a 22.44 el kilo, dependiendo del municipio.

A nivel nacional, los precios máximos por litro van desde 11.10 pesos el más bajo y 14.26 pesos el más alto, lo que representa un aumento de entre nueve y 86 centavos respecto a la semana pasada.
De acuerdo con la lista de la CRE, Baja California Sur, Nuevo León y Durango son las entidades que registrarán los mayores aumentos en los precios del energético.
El municipio de Mulegé (Baja California Sur), venderá el kilogramo de gas LP a 26.41 pesos y el litro a 14.26 pesos; en algunos municipios de Nuevo León se venderá a 25.34 el kilo y 13.68 el litro; mientras que en Durango los precios serán de 25.36 pesos el kilogramo y 13.70 pesos por litro.
A pesar de que el gobierno federal ha intentado frenar el alza en el gas LP con la entrada del Gas Bienestar, a cargo de Petróleos Mexicanos (Pemex), las tarifas han registrado aumentos por cuatro semanas consecutivas, es decir, desde que inició el año.

El pasado 25 de enero, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó ampliar la vigencia de regulación de precios máximos del hidrocarburo, tanto en kilogramo como litro.
Durante su primera sesión extraordinaria del año, el órgano autorizó el acuerdo A/024/2021 donde se extiende por un plazo de seis meses más la directriz que topa las tarifas de los distribuidores privados en todo el país y que iniciará a partir del próximo 30 de enero. Cabe mencionar que los precios máximos varían dependiendo del municipio de cada región y se irán actualizando cada semana.
Sin embargo, de acuerdo con la normatividad, la medida sólo se puede ampliar por única ocasión; es decir, después de los seis meses se regresará al esquema previo de tarifas libres, lo que que podría provocar márgenes injustificados en la comercialización o distribución de Gas LP, según Roció Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener).

La funcionaría enfatizó que es “urgente” que se atienda el problema del precio del combustible doméstico, pues el esquema regulatorio vigente “no mejoró el bienestar de las familias mexicanas”, pues es utilizado en ocho de cada 10 hogares.
Y es que esta medida se implementó en julio de 2021 cuando el costo promedio nacional alcanzó su mayor nivel del año al registrarse en 25.90 pesos por kilogramo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
