
El gobierno del Estado de México da apoyo y acompañamiento en el proceso de escrituración de un terreno o casa para que los dueños puedan tener la certeza jurídica de sus propiedades.
Por medio de su programa social Familias Fuertes en su Patrimonio brinda las ayudas en los procedimientos de regularización de la tenencia de la tierra para incorporar las propiedades al desarrollo planificado de las ciudades. El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) es el encargado de promover de manera permanente la regulación de los 125 municipios en el Edomex y junto con el programa ofrecen los siguientes apoyos:
* Escrituración notarial.
* Consumación de la usucapión por inscripción de la posesión.
* La cancelación de hipoteca.
* Inscripción de solar urbano.
* Inmatriculación administrativa.
* Juicio ordinario o sumario de usucapión.
* Regulación y regularización.
¿Cuáles son requisitos para solicitar el apoyo?

* Presentar el escrito de la solicitud.
* Una identificación oficial vigente y con fotografía.
* Llevar el contrato privado de compra venta o algún documento que acredite la adquisición de la propiedad.
* El recibo de pago del impuesto predial vigente.
* La manifestación y recibo de pago del impuesto sobre las traslación de dominio.
* El tracto sucesivo de contratos en caso de que el inmueble haya tenido más propietarios anteriormente.
* Una carta finiquito o recibo de pago que acredite la liquidación de la propiedad.
* La certificación de clave y valor catastral.
* La Clave Única de Registro de Población (CURP) que se puede obtener a través del enlace: https://www.gob.mx/curp/.
* El certificado de libertad o existencia de gravamen de la propiedad.
* El acta de nacimiento.
* En caso de tracto sucesivo se debe presentar un estudio jurídico.
¿Cómo pedir apoyo de escrituración?

* La persona propietaria del inmueble debe agendar una cita para ir a alguna de las 12 delegaciones regionales del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, para ver las ubicaciones es a través del siguiente enlace: https://imevis.edomex.gob.mx/delegaciones_regionales.
* La cita se puede realizar por medio del portal de Internet del IMEVIS: http://imevis.edomex.gob.mx/.
* Luego de generar la cita, el interesado en hacer el trámite debe acudir con sus documentos completos en el lugar, fecha y hora que arrojó el sistema.
* En el módulo el personal del IMEVIS se encargará de revisar los documentos y de integrar el expediente.
* Después de iniciar el trámite ante el notario público notificarán el descuento que recibirá para el trámite de escrituración.
* Al recibir la notificación del descuento, se debe realizar el pago, el trámite dura al rededor de 30 minutos en la oficina regional.
* Las escrituras estarán en máximo 6 meses.
Para cualquier duda o información sobre el procedimiento de escrituración, el solicitante puede llamar al número de teléfono del IMEVIS al 7 22 276 55 50 extensión 101 o lada sin costo al 800 746 3847. De manera presencial en la dirección: carretera Toluca -Tenango kilómetro 14.5, segundo piso No. Ext. Sin número, colonia San Antonio la Isla, C.P. 52280, San Antonio la Isla, México.
Los horarios de atención son de lunes a viernes de las 9:00 AM a las 18:00 horas, para saber loas ubicaciones de otros módulos para tramitar las escrituras se puede consultar la página: https://sistemas2.edomex.gob.mx/TramitesyServicios/Tramite?tram=925&cont=0,
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
