
El secretario de Turismo (Sectur), Miguel Torruco, estimó que el puente vacacional del 5 de febrero generará un consumo turístico de más de 35 mil millones de pesos y se registrará una ocupación hotelera promedio de 49.8%, lo que representaría 26.7% más en comparación con el mismo fin de semana de 2021.
El puente vacacional que comprende del viernes 4 al lunes 7 defebrero dejaría una derrama económica por concepto de hospedaje de 3 mil 209 millones de pesos, que junto con otros servicios alcanzará un consumo turístico de 35 mil 111 millones de pesos.
“Adicionalmente, durante este fin de semana largo 1 millón 355,000 turistas domésticos se alojarán en otra forma de hospedaje, como es el caso de casas de familiares y amigos”, dijo el funcionario.

Se estima también la llegada de 1 millón 213 mil turistas a los hoteles, lo que sería una recuperación del 85.8% en este rubro respecto al mismo periodo de 2019. Sin embargo, todavía existe una diferencia de 14.2%, que equivale a 201 mil turistas, para alcanzar los mismos niveles de ese año previo a la pandemia.
De los turistas que usarán servicios de hospedaje, 881 mil serán nacionales y 332 mil extranjeros, de acuerdo con las estimaciones. Además, Torruco destacó la expectativa de ocupación que se alcanzará en diversas ciudades: Mérida, 54.8%; Ciudad de México, 52.6%); Monterrey (51.8%) y la Zona Metropolitana de Guadalajara (36.3 por ciento).
En el caso de destinos de playa y sol destaca Nuevo Vallarta, con 77.1%; Puerto Vallarta, 76.9%; Cancún, 72.8%; Riviera Maya, 71.9%; Los Cabos, 68%, y Acapulco, 48 por ciento.
“Narcoseries afectan el turismo”: Ebrard

Por otra parte, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE) acudió etse miércoles a una reunión con la vicepresidenta y ministra de Colombia, Marta Lucía Ramírez, realizada en el histórico Palacio de San Carlos, en Bogotá.
Dicha reunión giro en torno de la colaboración en materia de seguridad y combate al tráfico de armas, principalmente. En este contexto, Ebrard aseguró que se trata de dos importantes naciones con un fuerte crecimiento en turismo, y en inversión extranjera, pero el bache de la producción de narcoseries, a veces hace difícil traer la confianza del viajero.

A pesar de ello, el canciller mexicano aseguró que se hay importantes proyectos alrededor del turismo, así como en materia consultar, con el objetivo de garantizar un trato digno y respetuoso para los connacionales.
Por lo anterior, explicaron las autoridades, se instalará “un sistema de prechequeo que permita confirmar los datos de los turistas colombianos previo a su viaje hacia nuestro país, para evitar inadmisiones”.
No se trata de una Visa, de acuerdo con el comunicado, más bien, es un método para agilizar las admisiones de cientos de turistas, puesto que México es el segundo destino más frecuente de los colombianos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
