
El Instituto Nacional Electoral (INE) desechó la queja que presentó el Partido Acción Nacional (PAN) contra Alejandro Esquer Verdugo, ex secretario de Finanzas de Morena, y actual secretario particular del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por su presunta participación en una estrategia de financiamiento ilegal de las campañas de 2018.
Lo anterior, luego de darse a conocer videos en los que se exhibe a Esquer Verdugo formando parte del carrusel de depósitos para el fideicomiso que Morena estableció para aparentemente apoyar a los damnificados de los sismos de 2017, y que, según la queja, se convirtió en una estrategia de financiamiento ilegal para las campañas de Morena que reunió 64 millones de pesos.
Sin embargo, en sesión del Consejo General los funcionarios recordaron que, aunque en esa investigación comprobaron que existió una estrategia para realizar los depósitos y que existía un vínculo claro con Morena, la Sala Superior lo revocó.
En su intervención, el consejero Ciro Murayama afirmó que el asunto es una “cosa juzgada”, por lo que ya no es posible dar cauce a la queja que presentó el PAN.
Por su parte, el representante de Morena ante el INE, Mario Llergo, reprochó la actitud de los “conservadores” quienes, aseguró, piensan que todos actúan como ellos.
“Recordarles que si algo ha distinguido y ha sido un sello de los gobiernos conservadores ha sido la corrupción, han sometido al pueblo de México y ahí está Genaro García Luna, preso en Estados Unidos por su vinculación con la delincuencia organizada, no tiene calidad moral para denostar a nuestro movimiento o cuestionar a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”, sentenció.

Asimismo, la consejera Adriana Favela destacó que la queja de Acción Nacional aporta como pruebas capturas de pantalla y videos obtenidos de la resolución del INE, “por lo que no hay hechos novedosos, ni elementos, ni circunstancias que deban ser investigados” o que obliguen a la apertura del caso.
En tanto, el representante del PAN, Víctor Hugo Sondón, lamentó que el órgano electoral no continúe con la investigación de la “evidente participación en una estrategia ilegal y fraudulenta que sirvió para financiar a Morena”.

El panista afirmó que la resolución “lastima a las víctimas de esta tragedia y a la ciudadanía entera”, ya que “una vez más vemos que Morena no se tienta el corazón para lograr sus objetivos que hoy los tiene en Palacio Nacional”.
Y agregó: “Esta autoridad ya investigó y descubrió un fraude de dimensiones descomunales. Ahora pretende negarlos y lo convierte en un acto de impunidad que se suma al coloquio de mentiras con que el INE se regocija. ¿Cuántos Pío López obrador?, ¿cuántos apoyos como los de Delfina en Texcoco?, ¿cuántos falsos apoyos para vacunas?”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
