La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó que el coordinador general de Administración y Finanzas, Ángel Gómez Garza, quien amenazó con golpear y llamó “maricón” a una víctima de tortura, fue cesado de su cargo.
Mediante un comunicado, el organismo defensor de los derechos humanos destacó que su actuación “en este caso en particular, fue inmediato y contundente, pues actos como los denunciados en dicha ocasión resultan inaceptables”.
La CNDH recordó que las amenazas e intimidación hacia Oscar Kabata -quien fue agredido por el funcionario- ocurrieron en diciembre de 2021

La Comisión destacó que su actuación fue de manera “inmediata y contundente”, toda vez que los actos denunciados “resultan inaceptables”.
“Desde el momento que esta Comisión Nacional tuvo conocimiento de los hechos ocurridos, se inició una investigación para determinar la responsabilidad de las personas funcionarias públicas señaladas, dando como resultado el cese inmediato e irrevocable del C. Ángel Gómez Garza, quien hasta el 21 de diciembre de 2021 se desempeñaba como coordinador general de Administración y Finanzas. Y lo mismo se ha hecho con los demás involucrados, independientemente que existe un procedimiento que se lleva a cabo en el Órgano Interno de Control de esta Comisión”, destacó el documento.
El organismo recordó que el 21 de diciembre emitió un comunicado dando a conocer la separación del cargo del funcionario, con lo que “demuestra que la actuación de la Comisión Nacional, en este caso en particular, fue inmediato y contundente, pues actos como los denunciados en dicha ocasión resultan inaceptables”.

Destacó que en la institución “corregimos los errores cometidos en el pasado, pero también en el presente”, por lo que enfatizó que “no tolera ni tolerará jamás comportamientos como el mostrado durante los hechos señalados, mucho menos cuando quienes trabajamos en esta honorable institución estamos obligados a servir con ética y decoro en nuestro actuar”, enfatizó.
El 17 de diciembre de 2021 se viralizó un video en redes sociales cuando Ángel Gómez Garza, junto con tres personas más, agreden a Oscar Kabata, quien fue víctima de tortura por parte del Ejército en 2009 en Chihuahua y acudió a la CNDH para denunciar los hechos, pero Gómez Garza amenazó con golpearlo e incluso lo llamó “maricón”.
En la grabación se observa a cuatro sujetos, tres de los cuáles usan cubrebocas y flanquean a Ángel Gómez Garza, que viste camisa blanca y pantalones oscuros.

“Gracias eh, gracias por la putiza que me dieron”, dijo Kabata mientras que el grupo de hombres se van acercando a él.
Fue entonces que Gómez Garza contestó: “(putiza) la que te voy a poner, cabrón”, a lo que Kabata respondió: “Qué cagadota están haciendo”. El funcionario soltó: “ahí sigue grabando, maricón”.
En el video difundido, Kabata denunció que fue golpeado por Gómez Garza, con la finalidad de que se retirara del plantón que mantenía fuera de las oficinas de la CNDH, para exigir que el organismo exigiera a la Sedena el cumplimiento de la recomendación 38VG/2020, en la que se le identifica como víctima de tortura, abuso sexual y retención ilegal por parte de miembros del Ejército mexicano en Ciudad Juárez en 2009.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
