
En las últimas 48 horas el Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación informó que ha llevado a cabo rescates masivos que han permitido localizar a más de 3 mil personas migrantes de diferentes nacionalidades con estancia irregular en el país.
Destacan la localización de 388 personas migrantes extranjeras en dos operativos realizados en el estado de Veracruz: uno con 54 en un autobús ejecutivo en Acayucan, y 334 en una caja seca de tráiler en Alvarado.
Asimismo, un contingente de 319 personas extranjeras en caravana que habían perdido de la ciudad de Tapachula, Chiapas, y que anunciaron tener como destino la frontera con Estados Unidos.
La carretera 57 Matehuala-Monterrey se rescataron 65 personas migrantes hacinadas al interior de la caja seca de un tráiler.

En el punto de control migratorio de La Venta, Tabasco, se identificó -en un primer operativo- a 16 personas de origen centroamericano, hacinadas al interior de la cabina (dormitorio) de un tráiler; en una segunda acción a cinco que viajaban en la cabina de otro tráiler, y tres más en la caja seca de una tercera unidad de transporte.
En tanto, en Jalapa de Marqués, Oaxaca, al interior de un vehículo clonado con logos de ambulancia -para intentar evadir las revisiones migratorias- se localizaron a 28 personas extranjeras.
Y en el punto de control Caitf Huixtla, Chiapas, fueron identificadas -en dos acciones por separadas- 15 personas migrantes que viajaban ocultas en la cabina de un tráiler y en una camioneta con vidrios polarizados.

Estas tareas se realizan en todas las rutas carreteras del país, con el apoyo coordinados de otras instancias del Gobierno de México, con la finalidad de mantener una migración segura, ordenada y regular, con estricto apego a los derechos humanos de las personas en contexto de movilidad por territorio nacional.
Disolvieron mega caravana que entró en Chiapas
Las autoridades mexicanas disolvieron la primera caravana migrante del año, que partió desde la ciudad de Tapachula, en el estado de Chiapas y estaba conformada por unas 300 personas, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).
“El INM, de la Secretaría de Gobernación, informa que esta mañana (viernes 21 de enero) fue disuelta la caravana de personas migrantes que partió ayer (jueves) de la ciudad de Tapachula, Chiapas, y que anunció tener como destino la frontera con Estados Unidos”, indicó el organismo en un boletín.

Detalló que a primera hora de este viernes, sobre la carretera que une la ciudad de Tapachula y el Ejido Álvaro Obregón —a unos 15 kilómetros de distancia— fue identificado un primer contingente de 281 personas migrantes extranjeras, en su mayoría originarios de Centroamérica, Haití y Venezuela.
El activista Luis García Villagrán, organizador de estas caravanas, responsabilizó al INM de provocar el éxodo al no resolver a tiempo los trámites de los extranjeros, que buscan regularizar su situación migratoria en México.
“Golpearon y subieron a los autobuses a mujeres y niños”, dijo a la AFP al condenar el operativo de seguridad.

Esta es la primera caravana del 2022 que salió de Tapachula, una ciudad que lleva meses siendo reflejo de la crisis migratoria que vive la región.
A lo largo de 2021 partieron desde Tapachula varias caravanas migrantes con miles de personas, aunque la gran mayoría fueron frenadas y desmanteladas por las fuerzas de seguridad mexicanas.
Pero además, la travesía migrante se ha visto enlutada luego de que el pasado 9 de diciembre, un tráiler que llevaba a 160 migrantes irregulares chocó contra un puente peatonal en una carretera de Chiapas, dejando 56 fallecidos, en su mayoría guatemaltecos.
La región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1.7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
