
Javier “N”, agente activo de la Policía Ministerial de Guerrero, fue ejecutado en la capital del estado, cuando manejaba un automóvil a escasos metros de la base de la Guardia Nacional.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Guerrero, el agente fue interceptado a la altura del Fraccionamiento Río Azul, en la ciudad de Chilpancingo. El quedó acribillado dentro de un coche Chevrolet, tipo Corsa, color gris, placas GZF-195-E del estado de Guerrero.
Los reportes policiales indicaron que la agresión se registró cerca de las 09:20 horas de este 21 de enero, en el tramo que conecta Petaquillas con la capital de la entidad. Presuntamente, trató de ocultarse en los asientos traseros al verse atacado.
Autoridades ministeriales acudieron tras recibir el reporte en servicios de emergencia, sobre el hombre que ya no presentaba signos vitales y fue asesinado por visibles impactos de arma de fuego. Tras las diligencias se localizó una credencial que lo identifica como integrante de la fiscalía del estado.
En el sitio se localizaron casquillos percutidos calibres 5.56 mm y 7.62x39 mm, correspondientes a fusiles utilizados por integrantes de la delincuencia organizada. El Servicio Médico Forense trasladó el cuerpo a sus instalaciones para la necropsia de Ley.
“La Fiscalía General del Estado, dará él puntual seguimiento a este hecho delictivo para detener a él o los probables responsables de este delito”, aseguró la dependencia al abrir la carpeta de investigación 12020090400084210122.
Causa en Común, organización de la sociedad civil, reportó que en Guerrero fueron asesinados 26 agentes de seguridad el año pasado. Una disminución respecto a 2020, cuando se registró la ejecución de 37 uniformados. Las cifras de 2021 igualaron al 2019, pero en 2018, cuando empezó el conteo, hubo 44 casos.
Cabe destacar que en la entidad también operan fuerzas rurales como los llamados policías comunitarios, quienes se arman ante la desconfianza de la Secretaría de Seguridad o las mismas Fuerzas Armadas. Incluso, para combatir al narco y grupos paramilitares.
En diciembre reciente, por ejemplo, fue ejecutado Vicente” N, autodenominado comandante de la Policía Comunitaria de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), quien perdió la vida en el municipio de san Marcos.
La víctima fue herida con un arma de fuego a las afueras de su casa en la colonia Zapata. Así, ante esta situación, llegaron al sitio las autoridades estatales.

Sin embargo, uno de los familiares del afectado no permitió que los elementos de la Policía Ministerial realizaran las primeras indagatorias e impidió que el cuerpo fuera trasladado al Servicio Médico Forense.
Previamente, el 9 de diciembre, elementos de la la Policía Investigadora Ministerial, Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal llevaron a cabo un operativo en las comunidades del municipio Juan R. Escudero para encontrar a Marcos “N” y Julio Alberto”N”, quienes pertenecían a la Policía Comunitaria del Frente Unido para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG).
Además, se puntualizó que Salvador “N”, el ex consejero de la FUSDEG también se encontraba desaparecido desde la mañana previa a la búsqueda.
Respecto a las primeras indagatorias del paradero de Marcos y Julio Alberto, el organismo institucional remarcó que ambos salieron del puesto de seguridad ubicado en el poblado de Palo Gordo, sobre carretera federal Chilpancingo-Acapulco.
Pero, mientras iban en camino a comprar agua a un punto conocido como Las Ladilleras, fueron interceptados por un grupo de personas armadas que los privaron de su libertad en un vehículo tsuru, color rojo. Hasta el momento se desconoce la ubicación de las víctimas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
