
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la multa a Morena por 4 millones 529 mil pesos como consecuencia del esquema de retenciones salariales que generó la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez el cual se le aplicó a empleados de Texcoco, cuyo fin era beneficiar al partido.
Esta resolución generó indignación hacia Gómez por parte de la esfera política, ya que muchos consideraron que debería de haber una sanción directa hacia ella, como ser retirada de su cargo.
Pero no la hubo y por el contrario, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) defendió a la titular de la SEP ante dichas acusaciones y externó su sentir: “Nuestra solidaridad con la maestra Delfina porque hay una campaña muy injusta en su contra.”
En este contexto, trascendió el comentario que hizo Diego Fernández de Cevallos hacia Delfina Gómez a través de su cuenta de Twitter.
De igual forma acompañó su comentario con un fragmento de una entrevista con José Cárdenas en el que llamó iletrada, inepta y ladrona a la titular de la SEP: “Finalmente, como corolario de esa infamia, Tartufo con su investidura de Alteza Pequeñísima sale en defensa de la arpía diciendo, como lo hemos escuchado, que Delfina es honesta y que está orgulloso de ella” sentenció.
Y es que tal cual, después de la polémica sobre las retenciones salariales, AMLO externó su confianza en la maestra y aseguró durante su conferencia matutina que es “honesta, digna y un ejemplo”.
Finalmente, el Jefe Diego añadió que solamente faltaba que la agregara como “corcholata de Morena” para la presidencia de la República.”

El Tribunal resolvió que durante su ejercicio como presidenta municipal de Texcoco de 2012 hasta 2015, Delfina utilizó un esquema de financiamiento para apoyar las actividades de Morena, mediante la retención de un porcentaje de salario de los trabajadores con un monto acreditado en 2 millones 264 mil 612 pesos.
Pero fue hasta el 2017 que el Partido Acción Nacional (PAN) presentó una queja en su contra, cuando perseguía la gubernatura del Edomex, por presuntamente descontar un porcentaje del salario de los trabajadores del Ayuntamiento entre febrero del 2013 y julio del 2015.
Ante los señalamientos, el 3 de septiembre de 2021, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) acreditó una infracción en materia de fiscalización para el partido guinda, por lo que se le impuso una sanción de 4 millones 529 mil pesos.

No obstante, el órgano electoral consideró que no se acreditó un beneficio concreto y directo a favor de la campaña electoral de Gómez Álvarez, razón por la que la resolución fue recurrida Morena y el PAN.
Finalmente, el TEPJF también determinó que es obligación de los partidos políticos reportar todos los ingresos que obtengan, de igual forma, la fuente y destino.
Señaló que Morena incumplió con dicha responsabilidad al omitir registrar los ingresos que provenían de las retenciones a los trabajadores y calificó su actuar como “ilícito” derivado de la omisión la cual le generó un beneficio que no reportó al INE.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
