Una réplica de hielo de la Pirámide de Kukulkán se exhibe desde hoy en el Festival Mundial de Nieve y Hielo que se celebra cada año en la ciudad de Harbin, en el noreste de China.
El embajador de México en China, Jesús Seade, y las autoridades locales presidieron hoy un acto para presentar la pirámide, que tiene una altura de 9.5 metros y ocupa una superficie de unos 440 metros cuadrados, algo menos de la mitad de las dimensiones de la original.
Más de 500 personas participaron en su construcción durante siete días, recogen medios locales.

Se trata de la primera escultura de hielo representativa de la cultura latinoamericana que se presenta en el festival, que celebra este año su vigesimotercera edición.
La réplica cuenta con la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, informó la embajada mexicana en un comunicado.
México participa este año como invitado especial del festival, marcando así el comienzo de las celebraciones por el 50º aniversario, el próximo 14 de febrero, del establecimiento de relaciones diplomáticas entre el país norteamericano y China.

Seade aseguró durante el evento que la escultura es “una clara muestra de los sólidos vínculos de amistad y cooperación que unen a México y China y a sus pueblos” y mencionó el “orgullo” que supone para las autoridades mexicanas el “promover su cultura de una manera original, interactiva y divertida”.
La Pirámide de Kukulkán, situada en la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, en la península de Yucatán, es considerada una de las expresiones arquitectónicas más importantes de la región maya y un monumento que simboliza, principalmente, el calendario solar y el tiempo.
Harbin, capital de la región de Heilongjiang, la más septentrional del país, recibe cada invierno a miles de turistas, en su mayoría chinos, atraídos por las colosales estatuas de agua congelada y nieve con forma de templos, pagodas, palacios o budas expuestas en el festival.

En ediciones anteriores, se han expuesto réplicas de hielo de otros edificios famosos internacionalmente como la Catedral de San Basilio de Moscú o el Coliseo de Roma.
El festival se celebra este año del 25 de diciembre de 2021 hasta finales de febrero de 2022.
Con información de EFE
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



