
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene el objetivo de reducir los índices de evasión fiscal y de cobrar los impuestos de los contribuyentes con el fin de aportar a la riqueza del país y contribuir al gasto público. De esta forma, algunos contribuyentes deberán realizar el proceso anual de declaración de impuestos.
Con el fin de evitar contratiempos y ser acreedores de multas, los contribuyentes tendrán que realizar el trámite entre el primero y el 30 de abril en el caso de las personas físicas; mientras que las personas morales podrán hacer su declaración del 1 al 30 de marzo del 2022.
De lo contrario, podrán ser acreedores de multas que van desde 12 mil 640 pesos hasta 25 mil 300 pesos. Además, las personas que no cumplan con el plazo para presentar su declaración fiscal, incurrirán en un delito de fraude fiscal.

El SAT habilitó una serie de alternativas orientadas a facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Al respecto, el fisco ha publicado diversos tutoriales en su canal oficial de YouTube, los cuales están enfocados en resolver las dudas de los contribuyentes. Otra de las herramientas facilitadas por el Servicio, es el simulador de pago de impuestos finales y definitivos, que podrá usarse mediante este enlace.
Esta declaración de impuestos deberá ser presentada por personas físicas con ingresos superiores a 400 mil pesos, incluyendo a trabajadores asalariados que estén con nómina. También tendrán que cumplir con esta obligación los contribuyentes que recibieron intereses por inversiones.
La declaración también aplicará para los trabajadores que recibieron dinero de distintos salarios, por ejemplo, aquellos que trabajaron para dos o más patrones de forma simultánea, así como quienes obtuvieron ingresos por indemnización o jubilación.
Además, todos los contribuyentes podrán hacer deducciones por gastos personales como: gastos médicos, donativos, gastos funerarios, intereses de hipotecas, seguros para el retiro, primas para seguro médico y colegiaturas de los niveles educativos de primaria, secundaria y preparatoria.

Cabe recordar que el máximo que podrás deducir corresponde a 15% de los ingresos del contribuyente o al equivalente a 5 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) anual, que corresponde un aproximado de 175 mil pesos.
El SAT indicó que la plataforma ya tendrá precargados los datos de los contribuyentes para facilitar todo el proceso. Solo tendrás que ingresar con tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) en el portal del SAT. Al visualizar los datos precargados, se podrá aceptar o declinar la declaración y generar el formato de pago para pagar los impuestos correspondientes.
En caso de presentar un adeudo económico al SAT, el contribuyente habrá de presentar la declaración fiscal que se adeude, ya sea anual o de pagos provisionales (mensual). Posteriormente se generará un formato, mismo que se debe llenar para enviarlo y así obtener la línea de captura para realizar el pago, ya sea por banca digital o en cualquiera de las opciones otorgadas por el SAT.
Si se presenta el caso de no deberle nada a la institución, el envío de la declaración será suficiente para regularizar la situación fiscal. Además, en ese momento, el SAT puede detectar cuando los gastos son mayores a los ingresos y genera una “Discrepancia Fiscal”, por lo que, por medio de un oficio, invita a los contribuyentes que estén en esa situación a inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para comenzar a pagar impuestos, así como a declarar la situación fiscal de hasta cinco años atrás.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
