
Del sábado 15 al viernes 21 de enero, en 11 de los 125 municipios que componen al Estado de México (Edomex), se instalarán módulos para aplicar las dosis contra COVID-19 a población que quedó rezagada al no poder racudir en las fechas y sedes indicadas para su grupo de edad y tomando en cuenta la primera letra de su apellido paterno para el suministro de su primera dosis o completar su esquema.
De esta forma, las autoridades del Edomex dieron a conocer que las demarcaciones en las que se instalarán los módulos son las siguientes: Metepec, Ixtapan de la Sal, Tejupilco, Valle de Bravo, Atlacomulco, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Zumpango, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chalco.
En todos los centros de vacunación, que estarán abiertos de 9:00 a 17:00 horas, se aplicarán primeras y segundas dosis para mayores de 18 años, para jóvenes de 15 a 17 años y para menores de 12 a 17 años con comorbilidades o factores de riesgo. Asimismo, se aplicará la dosis de refuerzo a adultos mayores de 60 años y a personal del sector salud y educativo, tanto público como privado.

Estas serán las sedes y las fechas:
1. Cuautitlán Izcalli. Del 15 al 19 de enero en el Auditorio Enrique Bátiz. Dirección: Av. Constitución s/n Centro Urbano.
2. Ixtapan de la Sal. Del 15 al 19 de enero en el Centro de Convenciones. Dirección: Vicente Guerrero 20 Col. 10 de agosto.
3. Naucalpan. Del 15 al 18 de enero en el Parque Naucalli. Dirección: Periférico Blvd. Manuel Ávila Camacho, Boulevares.
4. Zumpango. Del 15 al 18 de enero en el Hospital Regional de Alta Especialidad HRAE. Dirección: Carretera Zumpango-Jilotzingo 400, Barrio de Santiago, segunda sección.
5. Metepec. Del 17 al 21 de enero en el Instituto Tecnológico de Toluca. Dirección: Av. Tecnológico 100 Col. Agrícola Bella Vista.
6. Ecatepec. Del 17 al 21 de enero en Universidad Estatal del Valle de Ecatepec (UNEVE). Dirección: Av. Central s/n Col. Valle de Anáhuac.
7. Tejuipulco. Del 18 al 20 de enero en la Unidad Deportiva Tejuipulco. Dirección: Blvd. de los Planetas s/n Col. El Sol.
8. Valle de Bravo. Del 15 al 18 de enero en el Auditorio Municipal “Carlos Pichardo Cruz”. Dirección: Porfirio Díaz 15 Col. La Capilla.
9. Atlacomulco. Del 15 al 18 de enero en la Alameda Central. Dirección: Juan N. Resendiz Col. Centro.
10. Nezahualcóyotl. Del 17 al 21 de enero en el Auditorio Pluricultural Emiliano Zapata. Dirección: Av. San Ángel Col. José Vicente Villada.
11. Chalco. Del 17 al 20 de enero en el Deportivo San Juan. Dirección: Casco de San Juan.

En el caso de la aplicación de la primera y segunda dosis para los mayores de 18 años, menores de 15 a 17 años y nacidos en 2007 que estén próximos a cumplir 15 años y menores de 12 a 17 años con comorbilidad o factor de riesgo, tendrán que acudir con los siguientes documentos:
1. Acta de nacimiento o CURP (solo aplica para menores de edad)
2. Identificación oficial (aplica para mayores de 18 años)
3. Formato de vacunación con código QR que podrá ser consultado y descargado mediante el siguiente enlace: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php
4. Comprobante de primera dosis (solo para quienes irán por la segunda dosis)
Los adultos mayores que acudan a los módulos deberán presentar su identificación oficial, CURP y tener más de seis meses de haber completado su esquema de vacunación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
