
Familiares y amigos de Lesli Elisa Nava Flores y de David Olaf Santillán González, biólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), solicitaron ayuda al gobierno mexicano para que intervengan en la repatriación de los dos jóvenes que se encontraban en Tonga cuando ocurrió la explosión del volcán submarino de Hunga Tonga-Hunga Ha’apai.
Nava Flores y Santillán González se encontraban trabajando en una isla de este reino del Pacífico desde hace dos años en un proyecto de conservación del coral endémico y de especies oriundas de la región.
Amelia Nava, hermana de Lesli, informó que la noche del sábado 15 fue el último día que establecieron contacto; no obstante, se confirmó que la estudiante de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala se encuentra con vida.

Además, de acuerdo con lo referido por una nota de la Jornada, especificó que, de acuerdo con esta versión, se le escuchó preocupada. Asimismo, solicitó a sus familiares que se pusieran en contacto con la embajada de México en Nueva Zelanda para que ellos pudieran salir de la isla.
También señalaron que los biólogos habían solicitado salir de Tonga desde hace semanas; sin embargo, los vuelos estaban restringidos debido a la pandemia de COVID-19. Ahora, para agilizar su salida, se informó que los familiares de la también buza se pusieron en contacto con Alejandro Ramos Cardoso, miembro del cuerpo diplomático de México en Nueva Zelanda.

Por su cuenta, Santillán González envió un mensaje a sus familiares el sábado a las 23:30 horas (tiempo del centro de México), en el cual especificaba que se encontraba con vida en un hotel cerca del aeropuerto, lo cual coincide con lo señalado previamente.
Cabe destacar que la red de telecomunicaciones de Tonga presentó profundas fallas tras la llegada del tsunami generado por la explosión del volcán submarino, dicha situación impide que las autoridades puedan conocer en tiempo real la situación que atraviesan los ciudadanos de dicho país, por lo que la repatriación de los mexicanos no pinta como tarea sencilla.

“En este momento estamos recibiendo principalmente información (de Tonga) desde nuestra alta comisionada […] lamentablemente de las islas exteriores no tenemos mucha información”, informó Siaosi Sovaleni, primer ministro de Tonga.
Asimismo, el gobierno neozelandés detalló que enviarán barcos y aviones de reconocimiento para conocer las consecuencias del desastre natural y ayudar en las tareas humanitarias. Según el observatorio de internet Netblocks, la conexión a la red quedó completamente cortada tras la erupción la víspera del volcán submarino Hunga Tonga Hunga Ha’apai.
Finalmente, cabe destacar que otros países resintieron este fenómeno, aunque no de manera letal. En Perú, por ejemplo, cientos de ciudadanos registraron un comportamiento anómalo en el movimiento del oleaje. En México se recomendó no meterse al mar por una variación en el nivel del mar.
Protección Civil de Tijuana establece que el sistema automatizado solo brinda información básica en la que en este caso predice un posible impacto de oleaje y tiempos siendo de entre 30 cm. a 60 cm. en las costas, a las 07:50 horas (tiempo local) aproximadamente. Sin embargo, otras playas se vieron afectadas como Puerto Vallarta, Manzanillo, Zihuatanejo y Salina Cruz.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
