
Un total de 19 guatemaltecos que fallecieron en un trágico accidente de tránsito que dejó 56 muertos en el estado de Chiapas fueron repatriados este jueves 13 de enero a su país, según informaron fuentes oficiales.
Las autoridades forenses de la Fiscalía General de la República (FGR) han logrado hasta la fecha, con el apoyo de los gobiernos de los países de origen de los fallecidos, la identificación de 55 de 56 personas que murieron en el accidente, siendo la mayoría de ellas guatemaltecos.
Según la fuente, 18 fallecidos más fueron transportados vía aérea desde el aeropuerto Ángel Albino Corzo y uno más será enviado vía terrestre.
Solamente faltaría un migrante por identificar.

Marcela Díaz Carachure, delegada regional de la Asociación nacional de funerarias, indicó que se prepararon 19 cuerpos, entre ellos una mujer y cuatro jóvenes menores de edad.
Mientras que el consulado de Guatemala, vía telefónica, confirmó a medios que 18 cuerpos fueron trasladados al aeropuerto Ángel Albino Corzo, y uno más fue transportado vía terrestre a la aldea Tzanixnam del municipio y departamento de Totonicapán.
El trágico accidente se registró el pasado 9 de diciembre en la carretera de Tuxtla Gutiérrez a Chiapa de Corzo, en el estado de Chiapas.
En el tráiler viajaban escondidos más de 160 migrantes; la mayoría provenían de Guatemala, República Dominicana y El Salvador.
Peligroso método

Viajar hacinados dentro de camiones es una de las formas más peligrosas formas de cruzar clandestinamente México que utilizan los migrantes tras pagar miles de dólares a sus coyotes o traficantes.
Según un recuento con base en comunicados del Instituto Nacional de Migración (INM), al menos 5.800 personas migrantes fueron interceptadas desde junio hasta comienzos de diciembre en tráileres y autobuses, la gran mayoría de ellos en condiciones de hacinamiento y deshidratación.
Este inseguro método para transportar irregularmente migrantes no ha cesado y esta misma semana un tráiler tuvo un siniestro en el estado de Veracruz cuando transportaba a 38 indocumentados, que resultaron heridos de levedad.
La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.
Mientras que México ha interceptado a más de 252.000 migrantes indocumentados de enero a noviembre y deportó a más de 100.000 en el mismo periodo, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.488 solicitudes de refugio en 2021.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
